Principios administrativos

Página 5 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Proyecto el origen del universo

    Derecho administrativo El Derecho administrativo puede definirse como el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras administraciones públicas (personificadas en una diversidad de órganos). Sin embargo, este concepto de Derecho administrativo, aunque intuitivo y aproximado, no responde exactamente a la realidad de los sistemas jurídico-administrativos vigentes y, en concreto

    Palabras: 1150 - Páginas: 5
  • Ordenamiento juridico administrativo

    ORDENAMIENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO 4.1. ASPECTOS GENERALES El ordenamiento jurídico administrativo constituye una parte importante parte del sistema jurídico, el cual está integrado por las normas jurídicas y los principios relativos a la administración, tanto en su aspecto orgánico como material. La expresión “ordenamiento jurídico” equivale a derecho objetivo, que se refiere al derecho positivo de un país. Las normas jurídicas primarias que crean, otorgan o regulan el poder administrativo constituyen

    Palabras: 2183 - Páginas: 9
  • Actividad administrativa

    PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA LA FUNDACIÓN MARACAY EDO. ARAGUA LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Integrantes: Díaz Yasnery Karina C.I: 14.578.766 Ferrer Jorge C.I: 14.061.088 Bolívar Moisés C.I: 19.792.782 Gómez Luber Alfredo C.I: 12.338.360 Mayo 2010 La Actividad Administrativa Definición: Es aquella en la cual el Estado satisface intereses colectivos o individuales en forma directa o inmediata. Es una actividad

    Palabras: 4017 - Páginas: 17
  • Recurso De Reconsideracion

    1.6. Principio de informalismo.- Las normas de procedimiento deben ser interpretadas en forma favorable a la admisión y decisión final de las pretensiones de los administrados, de modo que sus derechos e intereses no sean afectados por la exigencia de aspectos formales que puedan ser subsanados dentro del procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte derechos de terceros o el interés público. Artículo V.- Fuentes del procedimiento administrativo      1. El ordenamiento

    Palabras: 2240 - Páginas: 9
  • La cultura en el méxico independiente

    las funciones administrativas 4. Diferencia entre administración y Organización 5. Principios generales de la administración según Fayol TEORIA DE LA ADMINISTRACION - POSTULADOS 1. Enfoque normativo y prescriptivo 2. La

    Palabras: 928 - Páginas: 4
  • Administracion tributaria

    La Defensa del Contribuyente en el Procedimiento Administrativo Recursivo o de Segundo Grado 71 4.3.1. Recurso Jerárquico 72 4.3.2. Recurso de Revisión 73 4.4. Defensa del Contribuyente en el Contencioso Tributario 74 4.5. Defensa del Contribuyente frente a las Medidas

    Palabras: 24022 - Páginas: 97
  • Administracuiion

    Actividad Administrativa: A la actividad administrativa se le conoce comunmnete como servicio público y se puede definir como la reconducción de un sector de actividades socioeconómicas a la órbita del poder público o sector público. El concepto varía entre formas de gobierno y entre Estados. En muchos casos se trata de un monopolio artificial del gobierno. Son brindados por determinadas entidades (por lo general el Estado), y satisfacen primordialmente las necesidades de la

    Palabras: 2195 - Páginas: 9
  • La eficacia empresarial

    PRINCIPIO DE EFICACIA La eficacia es el grado en que se alcanzan los objetivos propuestos o también la actuación para cumplir tales objetivos. La eficacia busca el resultado de la acción, la realización efectiva, real, de los objetivos deseados o programados. La eficacia cobra especial importancia como principio rector de la actividad de la Administración Pública, llamada a cumplir funciones de servicio y progreso social. La eficacia orienta el ejercicio de la función administrativa, tanto

    Palabras: 1346 - Páginas: 6
  • El proceso judicial

    2. EL PROCESO JUDICIAL El proceso judicial es el conjunto de actos jurídicos procesales, realizados por los elementos activos de la relación jurídica procesal, con la finalidad de resolver el conflicto de intereses o acabar con la incertidumbre con relevancia jurídica. * Conjunto de procedimientos y tramites judiciales tendientes a la obtención de una decisión por parte del tribunal de justicia llamado a resolver una cuestión controvertida. Es la exigencia constitucional para el desarrollo rogado

    Palabras: 5793 - Páginas: 24
  • Hechos relevantes de xalapa

    organización administrativa tiene su origen en las primeras sociedades primitivas en donde existe un esfuerzo común (bienestar social, paz, tranquilidad). Sin embargo podemos afirmar que con el transcurso del tiempo la organización administrativa ha modificado su estructura y métodos y todo esto ha sucedido a raíz de la revolución francesa de 1789, en donde comienza a germinar la estructura del Estado Moderno, y de ahí a nuestros tiempos surge la necesidad de reformar el complejo aparato administrativo, con

    Palabras: 1526 - Páginas: 7
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50