Socialización

Página 50 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Relación De La Informática Con La Sociología

    tiene sus ventajas y desventajas. Y bien sabemos que la existencia de medios como instrumentos de comunicación e intercambio no garantizan ni determina una metodología ni un aprendizaje concreto ya que se requiere del proceso de construcción y de socialización donde los medios vienen a contribuir, pero no son decisivos para lograr los aprendizajes. La simple presencia de las tecnología no garantizan resultados óptimos, todo depende de la participación activa, creativa y critica de los involucrados, en

    Palabras: 1004 - Páginas: 5
  • Trabajo Sobe "Manual De Sociología De La Educación" Antonio Guerrero Serón

    1) LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA: En cualquier ciencia hay que definir y situar el concepto el cual se va a tratar, en este caso la sociología. Carlos Lerena define la sociología como una discusión de carácter formalista y con unos resultados ilegibles, donde el especialista debe aceptarlo, dada la actual organización social del conocimiento. La sociología también se puede definir como una ciencia empírica y social que tiene como objetivo captar y explicar el desarrollo de la vida en una sociedad

    Palabras: 5295 - Páginas: 22
  • Reportaje sobre redes sociales

    ¿OMNIPRESENCIA O AISLAMIENTO? Las redes sociales han revolucionado los medios de comunicación y el concepto de las relaciones sociales. Algunos las alaban como elemento unificador de personas alejadas por grandes distancias mientras otros señalan que lo único que hacen es intensificar las distancias con las personas de nuestro alrededor. Para comenzar, lo más apropiado sería introducir una breve noción del concepto de red social en Internet. Así, una red social consiste a grandes rasgos en un colectivo

    Palabras: 1923 - Páginas: 8
  • La violencia en guatemala

    la víctima como el sexo, la edad o según el móvil de la violación. LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA Principales factores generadores de violencia Estos se pueden agrupar en cuatro grandes categorías: a) Económicos sociales y culturales b) De socialización c) Contexto d) Institucionales Factores económicos, sociales y culturales Estos están relacionados a los problemas estructurales como desempleo, pobreza, sub desarrollo, discriminación, desigualdad

    Palabras: 1845 - Páginas: 8
  • Antecedentes históricos de los establecimientos de a y b

    CAPITULO IPROCESO DE PAZ Y DEMOCRATIZACIÓN. | 1.1 El primado de la democratización Política. | 1.2 El rol del Acuerdo de Paz en la instauración de la democracia política. | El camino que nos conduciría a iniciar el proceso de paz y democracia en El Salvador se inauguró el 16 de enero de 1992.El Acuerdo de Paz es el resultado de la negociación en común del futuro sistema político de El Salvador; es un proyecto que implicó un consenso entre las partes, que inclusive condujo a reformar la Carta

    Palabras: 1732 - Páginas: 7
  • Segunda infancia

    INFANCIA ENSAYO SEGUNDA INFANCIA * IVÁN LECUONA ÍNDICE PORTADA……………………………………………………………………………….1 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….3, 4 DESARROLLO…………………………………………………………………………..5- 14 *LA ETAPA PREESCOLAR……………………………………..5, 6, 7. *EL JUEGO EN LA 2DA. INFANCIA…………………………7, 8, 9, 10 *RELACIONES EN LA SEGUNDA INFANCIA……………..10, 11. *LA CRIANZA Y DICIPLINA……………………… …………11, 12. *PREOCUPACIONES CONDUCTUALES……………………13,14. CONCLUSIÓN….……………………………………………………………………….15

    Palabras: 4244 - Páginas: 17
  • Resumen Documento. La Anarquía Es Lo Que Los Estados Hacen De Ella. La Construcción Social De La Política De Poder. (Alexander Wendt)

    La anarquía es lo que los estados hacen de ella. La construcción social de la política de poder. (Alexander Wendt) ❖ Debate entre realistas y liberales surge a partir de ¿hasta que punto la acción del estado está influenciada por la estructura (anarquía y distribución del poder), o por el proceso (interacción y aprendizaje) y las instituciones? ❖ Racionalismo: concepción conductista en procesos e instituciones. Cambian comportamientos pero no identidades ni intereses. - La problemática

    Palabras: 4048 - Páginas: 17
  • Enseñar Y Aprender En El Mundo Actual

    Coll, C. (2010). Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas. Pensamiento Iberoamericano, 7, 47-66. Se sugiere citar este trabajo como sigue: Coll, C. (2010). Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas. Pensamiento Iberoamericano, 7, 47-66. Consultado el ../../../ en http://www.psyed.edu.es/grintie/prodGrintie/articulos/CC_2010_Pensamien toIberoamericano.pdf Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas César Coll. Universidad de

    Palabras: 8555 - Páginas: 35
  • Escuela, int

    el medio clave para imponerle una coherencia moral a la sociedad. Esto es posible gracias a la transmisión de valores y habilidades desde los adultos hacia los jóvenes, volviéndolos aptos para la vida social. Desde su perspectiva distinguía la socialización primaria, dada en la unidad familiar, de la secundaria, que ocurría cuando el niño salía de su entorno familiar para participar de otras experiencias formativas como la escolar. Esta función integradora se enfrenta a fenómenos de fragmentación

    Palabras: 10953 - Páginas: 44
  • Las Interrogantes Del Ser Humano

    a repensar los temas antropológicos, filosóficos, morales y teológicos. De esta forma la humanización no es concebida como algo dado por nuestra mera condición biológica, sino como una tarea que hay que realizar principalmente por la vía de la socialización y la educación, como vista de mitigar he encauzar los impulsos destructivos de la especie de los homo sapiens. La insistencia en el humanismo quizás sea en el fondo un reflejo de la sutil conciencia de que el ser humano tiene la necesidad de construirse

    Palabras: 966 - Páginas: 4
Página 1 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Suivant