Ética del mercadeo

2496 palabras 10 páginas
INTRODUCCIÓN

La Ética del Mercadeo, Es un subconjunto de normas morales o de comportamiento que son aceptadas generalmente por una sociedad o grupo y que rigen las actividades y procesos de la mercadotecnia.

Dentro de la Ética del Mercadeo están inmersos una serie de términos, las cuales explican más detalladamente lo que ella persigue y como se debe aplicar, lo cual podemos nombrar a continuación:

• Función de la Ética.

• Normas de la Conductas Éticas.

• Código de Ética en la Mercadotecnia.

• Ventajas de la Creación del Código de Ética en la Mercadotecnia.

• Beneficios del Comportamiento Ético en la Mercadotecnia.

• Disyuntivas Éticas en la Mercadotecnia.

• Comportamiento Social.
…ver más…

• Norma de Fidelidad a las Promesas Hechas: Puede decirse que la fidelidad a las promesas es lo que garantiza el mayor bien para el mayor número. Para esta teoría ética la ruptura de los acuerdos sería catastrófico en la mayoría de las circunstancias humanas, de ahí que sostener esta norma sería mucho más útil que desconocerla.

CÓDIGO DE ÉTICA EN LA MERCADOTECNIA

La ética en la mercadotecnia varía de una sociedad a otra, por esta razón cada empresa debería tener un Código de Ética adaptado a las actividades y procesos de mercadotecnia, con la finalidad de que los responsables y colaboradores del Departamento de Mercadotecnia tengan una idea clara de lo que es y no es ético para la empresa.

Cabe señalar que mientras más altas y más adaptadas estén los Códigos de Ética de la Mercadotecnia a los de la sociedad y de grupos relacionados con la empresa se logrará una mayor confianza de todos o la mayoría de ellos, lo que repercutirá positivamente en los resultados que obtenga la empresa.

En ese sentido, los Códigos de Ética en la Mercadotecnia son subnormas y reglas formalizadas y adaptadas a las actividades y procesos de la mercadotecnia que direccionan adecuadamente las decisiones que se toman en ésta área de la empresa.

Los mercadólogos deben:

• Aceptar la responsabilidad por las consecuencias de sus actos, así como esforzarse por asegurar que sus decisiones, recomendaciones y acciones identifiquen, sirvan y satisfagan a todos los

Documentos relacionados

  • Ética del mercadeo
    2485 palabras | 10 páginas
  • Fundamentos Del Marketing Stanton Resumen Capitulo 1 Al 4
    1809 palabras | 8 páginas
  • Modificacion Del Modelo De Consumo Del Venezolano
    1531 palabras | 7 páginas
  • Modificacion Del Modelo De Consumo Del Venezolano
    1542 palabras | 7 páginas
  • CÓDIGO DE ÉTICA DEL MERCADOLOGO
    12829 palabras | 52 páginas
  • Como hacer un programa de relaciones publicas
    6462 palabras | 26 páginas
  • Concepto de cultura
    890 palabras | 4 páginas
  • La etica en la funcion de compras y abastecimientos
    4624 palabras | 19 páginas
  • La sociología y el mercadeo
    2449 palabras | 10 páginas
  • La pedagogia de ayer y hoy
    1660 palabras | 7 páginas