1.1 Filosofía Conalep

4984 palabras 20 páginas
1. INTERPRETACIÓN DE LOS ORÍGENES DEL QUEHACER FILOSÓFICO.
1.1 DESCRIBE LOS RASGOS DE LA FILOSOFÍA DE ACUERDO CON LAS DISTINTAS DEFINICIONES QUE DE ELLA EXISTEN.
A. Interpretación de la definición etimológica de filosofía:
DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA
FILOSOFÍA del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία
La palabra FILOSOFÍA procede de la lengua griega, literalmente se compone de dos vocablos: φίλος Phylos (Philos, Phileo) = Amor, σοφία Sophya (Sophia) = φιλοσοφία Sabiduría: AMOR A LA SABIDURIA.
El verbo PHILEO no sólo indicaba amar, sino que además significaba Tender o Aspirar, o cómo podríamos decir hoy “tener vocación”.
La palabra Filosofía etimológicamente significa amor a la sabiduría y en un sentido amplio reside
…ver más…

La primera forzó a Pitágoras a abandonar Crotona y retirarse a Metaponte, donde se dice que se dejó morir de hambre el 495 a.C., aunque hay otras versiones de su muerte.
En matemáticas aporto la demostración del famoso teorema de la relación de los lados del triángulo rectángulo. Halló en música las relaciones entre números enteros que producían acordes agradables al oído. Fue uno de los primeros en defender la forma esférica para la Tierra, y el que se dio cuenta por primera vez que la estrella matutina y la vespertina eran una misma, el planeta Venus.
La admiración como origen del filosofar- Platón
Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, ca. 427-347 a. C.)2 fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. 2 y maestro deAristóteles.
Del latín admiratio: admiración, estupor, sorpresa, veneración, respeto. La admiración expresa y refleja una postura contemplativa orientada hacia el reconocimiento del misterio y de la grandeza del hombre y de la realidad.
Dice Platón que la primera virtud del filósofo es admirarse, sentir esa divina inquietud, que hace que otros pasen tranquilos, sin vislumbrar siquiera que hay problemas, el que tiene un barniz filosófico siempre está percibiendo en la más mínima cosa problemas, misterios, etc., que los demás no ven.
Que el origen de la filosofía se encuentre en la admiración la atestiguan los mismo filósofos que en Gracia llevaron la filosofía a su plenitud. Poseemos dos textos clásicos, uno de Platón y

Documentos relacionados

  • Equipos secundarios en subestaciones electricas
    4368 palabras | 18 páginas
  • Modelo Educativo Itesco
    1688 palabras | 7 páginas
  • Dimensiones Del Ser Humao
    13026 palabras | 53 páginas
  • Dimensiones Del Ser Humao
    13037 palabras | 53 páginas
  • Ensayo del libro en el juego del deseo
    1870 palabras | 8 páginas
  • Demanda de inventario
    3517 palabras | 15 páginas
  • Comunicacion Para La Interaccion Social
    23180 palabras | 93 páginas
  • guia de programacion basica conalep
    18679 palabras | 75 páginas
  • Normatividad Informatica
    16180 palabras | 65 páginas
  • guia conalep
    16464 palabras | 66 páginas