3.2 Requisita contratos mercantiles de acuerdo a los lineamientos que establece la ley Federal y las leyes de su región.

633 palabras 3 páginas
3.2 Requisita contratos mercantiles de acuerdo a los lineamientos que establece la ley Federal y las leyes de su región.

A. Identificación de la legislación en contratos mercantiles.

• Código de Comercio.

Es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles.

• Ley general de Títulos y operaciones de Crédito.

Se encarga de regular y sentar las normas para la actividad financiera en México. Fue creada en 1932, con la finalidad de establecer regulaciones entre los clientes y los prestadores de servicios financieros. Este documento se renueva y actualiza con regularidad para adaptarse a las necesidades financieras que
…ver más…

Es un contrato por medio del cual el sujeto depositario recibe una cosa que le confía el depositante, con la obligación de custodiarlo y devolverlo cuando lo requiera.

Puede ser regular, cuando se devuelve el mismo bien que se depositó e irregular cuando se devuelve uno distinto de la misma especie y calidad.

• Comisión.

Es un modelo de contrato mediante el cual una empresa o profesional autónomo (el comisionista) se compromete a realizar un acto u operación mercantil por encargo de otro (el comitente), siendo responsable de los resultados y percibiendo una remuneración a cambio (la comisión).

• Suministro.

El contrato de suministro es un contrato comercial que consiste en que por un lado hay una parte que se obliga a cumplir a favor de otra, en forma independiente, prestaciones periódicas o continuadas de cosas o servicios, a cambio de un pago o contraprestación, es decir, una persona se compromete a proveer cosas a servicios a otra a cambio de un pago.

• Estimatorio.

Es aquel por medio del cual un sujeto, llamado consignante, entrega a otro llamado consignatario, mercaderías a un precio estimado, para que en un plazo fijado se pague dicho precio o bien se devuelvan las mercaderías.

• Transporte.

Es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar éstas a la persona a quien vayan dirigidas.


Documentos relacionados

  • Identifica Contratos Mercantiles De Acuerdo Con Sus Características Y Elementos Constitutivos.
    3036 palabras | 13 páginas
  • Identifica Contratos Mercantiles De Acuerdo Con Sus Características Y Elementos Constitutivos.
    3044 palabras | 13 páginas
  • Manejo del mechero bunsen y elaboración de piezas de vidrio
    1055 palabras | 5 páginas
  • Secretaria De Relaciones Exteriores
    3168 palabras | 13 páginas
  • Manual De Marco Juridico De La Valuación
    19884 palabras | 80 páginas
  • Legislacion Aduanera
    13865 palabras | 56 páginas
  • Bitacora De Derecho Mercantil
    15965 palabras | 64 páginas
  • Pae embarazo prolongado
    9090 palabras | 37 páginas
  • Jurisprudencia en materia fiscal
    11966 palabras | 48 páginas
  • ORGANIZA AL PERSONAL PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
    23852 palabras | 96 páginas