36 Etnias de bolivia

1599 palabras 7 páginas
36 ETNIAS DE BOLIVIA

MOVIMA
Población: 10.152 habitantes Ubicación: Beni
Lengua: Aislada
La organización social se basa en la familia nuclear con características de extensa. Predomina la monogamia. La línea de descendencia es la agricultura.

TACANA
Población: 8.380 personas
Ubicación: Beni y La Paz
Lengua: Tacana
La organización social se basa en la familia nuclear de padre madre e hijos y la tendencia es casarse solo entre los de la misma etnia. Viven de la agricultura, la caza, la pesca
Y la recolección y las artesanías.

MOSETÉN
Población: 1.601 personas
Ubicación: La Paz y Beni
La organización social se basa en la familia nuclear, monogámica y prescribe drásticamente el concubinato. Primera la solidaridad entre ellos
…ver más…

Comercian la mayor parte de la castaña y el palmito que recolectan. el resto es para el consumo.

ARAONAS Población: 1.495 personas
Ubicación: La Paz
Lengua: Araona
La organización social se basa en la familia nuclear monógama. La mujer tiene mucha incidencia en la economía y no en o político y religioso. Viven de la recolección forestal, caza y pesca.

AYMARA
Población: 1.549.320 persona
Ubicación: La Paz
Lengua: Aymara
Su organización social es partir de los ayllus. Se agrupan es dos sectores: Amansaya (Arriba) y Urinsaya (Abajo), ambos están organizados por jilakata. Viven de la agricultura, ganadería, minería, pesca y comercio.

TAPIETE
Población: 174 personas
Ubicación: Tarija
Lengua: Tupi guaraní
La organización social se basa en la familia nuclear. El jefe de la familia es el marido, quien se dedica a la agricultura, caza y pesca. La mujer debe hacer los quehaceres del hogar, de la cocina y la recolección de frutos.

WEENHAYEK
Población: 2.440
Ubicación: Tarija
Lengua: Weenhayek
La organización social esta estructurada sobre las relaciones de parentescos. Su religión tradicional era animista y muy ritualizada. La actividad económica se basa en la pesca e en la recolección de los frutos silvestres.

CANICHANA
Población: 1.500 personas Ubicación: Beni
Lengua: No clasificado
La organización social se basa en la familia nuclear con el padre como jefe. Viven de la agricultura (para el consumo y la venta). También

Documentos relacionados

  • 36 Etnias de bolivia
    1583 palabras | 7 páginas
  • 36 Etnias de bolivia
    2519 palabras | 11 páginas
  • 36 Etnias de bolivia
    2512 palabras | 11 páginas
  • cultura pacahuara
    2128 palabras | 9 páginas
  • Etnia Itonama
    2058 palabras | 9 páginas
  • Cual Es La Importancia De Los Pueblos Originarios
    810 palabras | 4 páginas
  • Cual Es La Importancia De Los Pueblos Originarios
    818 palabras | 4 páginas
  • REGION DE GUAYANA
    3249 palabras | 13 páginas
  • Simon bolivar
    5289 palabras | 22 páginas
  • Cultura Puneña
    8893 palabras | 36 páginas