ACT. de Organizaciòn y jerarquización, Metodología

787 palabras 4 páginas
Instrucciones:
1. Realiza la lectura de la unidad III, capítulo 5, páginas 80 a 86 y unidad IV capítulo 2, páginas 100 a 103 de tu libro de texto.
2. Elabora un reporte sobre su contenido tomando en cuenta lo siguiente:
Materia prima del marco teórico.
Formulación del marco teórico.
Métodos que prefieren las ciencias naturales.
Métodos utilizados por las ciencias sociales y las humanidades.
La mayor parte de los investigadores se refiere a esta información organizada sistemáticamente como la materia prima del marco teórico.

La otra parte de la construcción del marco teórico esta relacionada con la información relevante recolectada hasta este momento por el investigador. Para que puedas darte una idea de lo que es el marco
…ver más…

En las ciencias humanas y en las sociales, por lo general, se confía muy poco en las pruebas basadas en método experimentales. En algunos casos, como es el de las ciencias de la educación, se utilizan modelos cuasi experimentales, basados en el control de unas cuentas variables del estudio que realizan.

Cada método de las ciencias que estamos comentando, tienen en si mismo sus propias maneras de abordarse y sus alcances en tanto que se aproxima de diversa manera a su objeto de estudio.

Existen diferentes tipos de diseños de experimentos que van desde los tradicionales, hasta los modelos simultáneos o múltiples, donde una o mas variables son modificadas al mismo tiempo.
Dentro del diseño de experimentos debemos tomar en cuenta cuatro puntos: universo, muestra, medios de observación y unidad de medida.
El diseño de experimentos tiene por finalidad:
Reducir y optimizar el numero de pruebas a realizar.
Aumentar la precisión de los experimentos.
Calcular la variabilidad de los resultados.
Establecer una correlación entre los datos.

La importancia de un diseño de experimentos se pone en evidencia cuando tratamos de explicar el comportamiento de fenómenos a través de la inferencia de un gran numero de variables.

El diseño de experimentos representa en si mismo una herramienta matemática de tipo estadística, en la cual se busca una optimización mediante una selección aleatoria o bien

Documentos relacionados

  • Portafolio Metodología Etapa 1 2 3 4
    4067 palabras | 17 páginas
  • Etapas de diseño
    1588 palabras | 7 páginas
  • Examen parcial semana 4 de tecnicas de aprendizaje
    3894 palabras | 16 páginas
  • EL DISEÑO EN LOS PROCESOS TECNICOS Y PROYECTO DE DISEÑO
    1332 palabras | 6 páginas
  • TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO quiz semana 4
    3897 palabras | 16 páginas
  • Proyecto producción de naranja valencia
    12685 palabras | 51 páginas
  • Resumen reorganizacion administrativa unidad 7
    2909 palabras | 12 páginas
  • Educacion
    2313 palabras | 10 páginas
  • Resumen Godet
    2588 palabras | 11 páginas
  • Pruebas de solubilidad en disolventes organicos:
    1222 palabras | 5 páginas