ACTIVIDADES Etapa 3 linguistica uanl sem 4

1667 palabras 7 páginas
Actividad Diagnostica
De manera grupal se llevara a cabo una lluvia de ideas para identificar si el grupo está familiarizado con los conceptos que se manejaran en las actividades propuestas
*el razonamiento es la capacidad de pensar de un individuo
*hay muchos tipos de razonamiento diferentes
*un análisis consiste en visualizar un tema y comprenderlo
*Un argumento debe ser coherente y consistente, sin exhibir contradicciones.
*el argumento se puede usar para justificar lo que se dice
*sintetizar es como sacar un resumen donde solo se exponen las ideas principales
*en el ensayo se exponen nuestras propias ideas acerca de un tema
*el resumen es la reducción de un texto a sus ideas principales
*la síntesis y el resumen son muy
…ver más…

Sin embargo, existe una forma, relacionada a la literatura, el aprendizaje y el lenguaje, que se conoce como la forma más común de comprender lo que es una síntesis.

Una síntesis es lo que comúnmente se conoce también por resumen. En otras palabras, se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto.

Analogías
Es la relación de semejanza entre cosas diferentes. Las analogías están
Destinadas determinar la capacidad del alumno para identificar la relación que guardan entre sí dos términos Bases o Claves y encontrar en el grupo de las alternativas la que tenga la misma relación propuesta.

REFERENCIAS http://nicolasordonez0.tripod.com/id47.html http://www.definicionabc.com/ciencia/analisis.php http://es.wikipedia.org/wiki/Interpretaci%C3%B3n http://html.rincondelvago.com/argumentacion.html http://definicion.de/inferencia/ http://www.buenastareas.com/ensayos/Razonamiento-Discursivo/4017555.html
Diccionario Básico Español

Actividad de Aplicación
Elabora una síntesis en la que incluyas los aspectos más importantes del tema “razonamiento discursivo”
RAZONAMIENTO DISCURSIVO

el razonamiento discursivo es un componente medular en la elaboración de ensayos y en la presentación de resultados de investigación. En la comprensión lectora refleja el esfuerzo del lector para llegar más allá de la lectura literal y

Documentos relacionados

  • Bachillerato
    2315 palabras | 10 páginas
  • Educación por competencias ¿lo idóneo?
    23526 palabras | 95 páginas
  • Erp en chile
    2795 palabras | 12 páginas
  • Control presupuestario
    3593 palabras | 15 páginas
  • Psicoanalisis
    19707 palabras | 79 páginas
  • Arte terapia y el desarrollo estudiantil
    25393 palabras | 102 páginas