APORTACIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LA PSICOLOGÍA

968 palabras 4 páginas
APORTACIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LA PSICOLOGÍA

La psicología es el estudio científico del comportamiento, tanto de los aspectos manifiestos como de los procesos internos que subyacen al mismo (memoria, atención, motivación).
Las neurociencias son disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso, cuya función dentro del organismo es controlar el comportamiento. -Hay consenso sobre: la neurociencia no pude avanzar sin apoyarse en teorías psicológicas explicitas y sólidas y la psicología, al pretender explicar la conducta, no puede dejar de lado métodos y teorías provenientes de la investigación biológica y neurocientífica.

Neurociencias y psicología
El psiquismo humano esta multideterminado biológica y
…ver más…

-La Neurociencia y la Psicología se unen en la Neuropsicología, que es la ciencia que estudia el basamento nervioso de los procesos psíquicos, es decir, la relación entre sistema nervioso central y los procesos psicológicos como la memoria, la atención, el pensamiento, las emociones o los trastornos psicológicos como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.
La Neurociencia brinda la base para comprender la relación entre cerebro y comportamiento.

¿Qué es la neuropsicología?
La Neuropsicología es una especialidad perteneciente al campo de las neurociencias, que estudia la relación entre los procesos mentales y conductuales y el cerebro. Constituye un punto de encuentro entre la psicología y la neurología En los últimos años ha recibido un renovado impulso del creciente desarrollo de las ciencias cognitivas (psicología cognitiva, inteligencia artificial, lingüística), de las ciencias neurobiológicas (neuroanatomía, neurofisiología, neuroquímica) y de la explosión tecnológica con las técnicas de neuroimagen (en particular la resonancia magnética, la tomografía por emisión de positrones o PET, el mapeo cerebral y la resonancia magnética funcional) Un Neuropsicologo se ocupa entonces del diagnóstico y el tratamiento de aquellos problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal funcionamiento

Documentos relacionados