Abastecimiento de agua potable directa e indirecta

1405 palabras 6 páginas
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DIRECTA E INDIRECTA.

Sistema indirecto.

Cuando la presión de la red pública no es suficiente para dar servicio a los artefactos sanitarios de los niveles más altos, se hace necesario que la red pública suministre agua a reservorios domiciliarios (cisternas y tanques elevados) y de estos se abastece por bombeo o gravedad a todo el sistema.

Estos son los sistemas de abastecimientos de agua en el interior de los inmuebles ya sea dentro o internamente de la edificación o construcción que se esté diseñando o trabajando.

Directo
Por gravedad
Combinado
Por presión

Del que nos interesa más es el de la forma directa aunque no dejaremos de hablar de los otros sistemas ya que estos son como
…ver más…

Todos los tanques deben contar con una llave de pulgada y una llave de paso para controlar el tinaco en caso de que suceda una avería en la red.

El tamaño del depósito conviene que sea el menor posible para limitar los gastos de instalación, reducir el peso y para que el agua no esté mucho tiempo almacenada. Debe colocarse como mínimo a dos metros sobre el mueble más alto.

TANQUE DE ALMACENAMIENTO.

Las formas que pueden adoptar la gestión de los servicios de suministro de agua, bajo competencia municipal, pueden clasificarse en gestión directa o indirecta:

- La gestión directa se puede realizar por la propia Entidad Local (servicios
Municipales, mancomunidades de servicios), por un organismo autónomo local o por una sociedad mercantil cuyo capital social pertenezca íntegramente a la Entidad
Local (Empresa Pública).

- La gestión indirecta puede adoptar la forma de concesión, gestión interesada, concierto, arrendamiento o sociedad mercantil cuyo capital social pertenezca sólo parcialmente a la Entidad Local (Empresa Mixta). En esta forma de gestión se contrata a una empresa que preste el servicio.

Abastecimiento de agua potable.

En la búsqueda de soluciones para restablecer el abastecimiento de agua se debe considerar cada recurso potencial, su capacidad, su proximidad con un sistema de desagüe, y todas las causas posibles de contaminación química.

Documentos relacionados

  • acueductos
    1660 palabras | 7 páginas
  • El jardin secreto(resumen)
    794 palabras | 4 páginas
  • Campo de aplicaciòn de la ingenieria hidraulica
    1648 palabras | 7 páginas
  • El sexenio me da risa
    1242 palabras | 6 páginas
  • ecologia
    1235 palabras | 5 páginas
  • Tratados Y Convenios Para El Cuidado DEl Agua
    2639 palabras | 11 páginas
  • guion de charla
    1075 palabras | 5 páginas
  • Ejemplo de una investigacion documental
    2024 palabras | 9 páginas
  • Los modelos de desarrollo sustentable
    2547 palabras | 11 páginas
  • Que Son Lo Mantos Acuíferos?
    3593 palabras | 15 páginas