Actividad Física En El Renacimiento

695 palabras 3 páginas
El Renacimiento es un nuevo período totalmente innovador en donde los humanistas consideran que realizar la práctica física al aire libre era importante para desarrollar el cuerpo y la mente como un conjunto.
Según Ruiz y López (2010) El Renacimiento fue época poca de importantes cambios sociales, políticos y económicos que repercutían directamente en la educación. En el Renacimiento se producen hechos tan relevantes como el descubrimiento de América, y el resurgir de la cultura clásica que harán que la belleza y el dominio del cuerpo vuelvan a interesar. Surge un renovado interés por la práctica de actividad física, que tanta importancia había adquirido en la antigüedad.
Pero es también en este periodo en donde los juegos se
…ver más…

El movimiento humanista español empezó a fines del siglo XV, en muchos pueblos la gente estudiaba el latín y humanidades. En pleno siglo XVI, la enseñanza era obligatoria en muchas ciudades.
Rodríguez (2003) menciona a personajes importantes de esta época como fue Elio Antonio de Nebrija, buen especialista de gramática, destacado también en las matemáticas, medicina, jurisprudencia, tecnología y pedagogía, defendía la educación del ser humano, también decía que valoraba la armonía y belleza del cuerpo y su salud también y que había que trabajar el cuerpo físicamente con el fin de que este sea sano y robusto.
Su obra destacada es De liberis educandis – de la educación de los hijos, dedicado a Miguel de Almazán, secretario del rey Fernando de Aragón, así como intimo amigo suyo, las ideas que expone en su obra están basadas en el pensamiento de los clásicos ( Aristoteles, Quintiliano, Sócrates, entre otros, su razonamiento consistía en que la educación física comienza a tener sentido en el buen desarrollo físico y biológico , habla de que el comer y beber, así como el ejercicio corporal ayudan a la buena formación del cuerpo, por tanto sostiene que la educación física es buena hasta para las virtudes morales.

Juegos y Actividades Físicas

López (2010) nos habla de que los juegos o prácticas físicas aristócratas eran por ejemplo la esgrima, la equitación, la caza, el tiro

Documentos relacionados

  • Historia Del Deporte En Roma Y Grecia
    1677 palabras | 7 páginas
  • Ciudadnia Mundial Udeg Modulo1
    1835 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre La Historia Del Deporte
    1293 palabras | 6 páginas
  • Filosofia
    729 palabras | 3 páginas
  • Historia de la química, renacimiento
    2341 palabras | 10 páginas
  • Historia de la química, renacimiento
    2333 palabras | 10 páginas
  • Historia de la pedagogía
    2831 palabras | 12 páginas
  • Filosofia1
    3159 palabras | 13 páginas
  • Nuevas Actitudes A La Naturaleza Humana Resumen Unidad 3
    1739 palabras | 8 páginas
  • Evolución Historica De La Economía Del Hombre
    2473 palabras | 10 páginas