Actividades Productivas De La Region De Apurimac

1471 palabras 6 páginas
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA REGION DE APURIMAC

La agricultura es la principal actividad económica del departamento, y representó el 24,0 por ciento del Valor Agregado Bruto de 2010, seguido en importancia por los sectores: servicios gubernamentales, con el 23,0 por ciento y comercio, con el 12,3 por ciento del VAB departamental. 3
En cuanto a sus potencialidades, es uno de los departamentos del país que cuenta con grandes reservas en el sector minero, por albergar considerables yacimientos de cobre, hierro y oro.

Apurímac
El anís de Curahuasi, el tomate, la miel, el aguaymanto y el sauco de Huancarama, los gusanos de seda, el Santuario de Ampay, la piedra de Saywite de Curahuasi, los baños Termales de Cconoc, las lagunas
…ver más…

* ELTURISMO: no es una actividad explotada por la región, a pesar de que cuenta con interesantes recursos para ello. El año pasado solo 143775 turistas visitaron la región, siendo el 98% turistas nacionales y 2% turistas extranjeros.

¿QUE SE EXPORTA?
La oferta de Apurímac casi no existe en la práctica y menos aun en las estadísticas. El año 2002, los datos de Aduanas no consignaron registros correspondientes a la región. Los datos del 2003 incluyeron exportaciones de frijol común excepto para siembra (12.9%) y pallares (2.8% del total nacional exportador).

Estos datos no permiten apreciar aquellos productos que posee la región y que tiene potencial exportador directamente a través de otras regiones a las cuales Apurímac puede ayudar a complementar su oferta exportable.

Los casos más importantes son los de la fibra de vicuña, el sauco, el aguaymanto, el anís, le tomate, la tara y la cochinilla que se procesan en otras regiones como Arequipa y Cusco y registran sus salidas a Lima.

¿COMO SE PRODUCE?
La región cuenta con el 1.8% de la población nacional y el 1.6% de la superficie total del país. El principal obstáculo para el desarrollo y el progreso de la región es la carencia de infraestructura. Recién con la culminación del tramo de la carretera Chalhuanca – Abancay se ha reducido el número de horas de viaje por tierra desde Lima.

De los 4 937 Km. De su red

Documentos relacionados

  • Actividades Productivas De La Region De Apurimac
    1462 palabras | 6 páginas
  • Productos De Exportacion De Apurimac
    961 palabras | 4 páginas
  • Danza apurimac
    5912 palabras | 24 páginas
  • Estudio tecnoco
    7944 palabras | 32 páginas
  • Modelo de proyecto
    17409 palabras | 70 páginas
  • Acvtividades Economicas Sectores y Procesos
    826 palabras | 4 páginas
  • Formas de participacion democratica
    746 palabras | 4 páginas
  • Acvtividades Economicas Sectores y Procesos
    810 palabras | 4 páginas
  • Migraciones Internas En El Peru
    5591 palabras | 23 páginas
  • Historia De Acomayo
    3772 palabras | 16 páginas