Actuacion ciudadana (derecho)

2122 palabras 9 páginas
“ACTUACION CIUDADANA”

IDENTIFICACION DE LOS BIENES COMO OBJETO DEL DERECHO Y LA SUCESION

A) Clasificación de los Bienes

Según él articulo 525 del código civil

"Las cosas que pueden ser objetos de propiedad pública o privada son bienes muebles e inmuebles".

Bienes muebles

El que por sí propio o mediante una fuerza externa es movible o transportable de un lado a otro, siempre y cuando el ordenamiento jurídico no le haya conferido carácter de inmueble por accesión se requiere decir con este último de que se consideraron así a las partes sólidas o fluidas que están separadas del suelo (las piedras, tierras, metales, etc.)

Bienes Inmuebles

"El que no puede ser traslado de un lugar a otro".

Bien corporal
…ver más…

En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como:

Destino que se le van a dar a los bienes del difunto o causante. Se determina el ámbito de actuación de la autonomía de la voluntad, las normas imperativas que sean necesarias y las normas dispositivas que suplirán la voluntad del causante, en caso de no existir testamento.
Requisitos de validez del testamento, con la finalidad de asegurar que lo que aparezca en él sea realmente la voluntad del testador.
Los trámites necesarios para el reparto del caudal relicto (bienes hereditarios).

IDENTIFICACION DE LAS OBLIGACIONES

A) Concepto
La obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra parte (denominada acreedora). Lo cual a su vez otorga al acreedor la facultad de exigir tal conducta al deudor, y en caso negativo, otorga derecho al primero a agredir el patrimonio del segundo. B) Elementos
La obligación tiene tres elementos sujetos, objeto y causa:

*Sujetos

Los sujetos son dos:

• Sujeto activo: es el acreedor, o sea, aquella persona que tiene la facultad de exigir el cumplimiento. El acreedor tiene un derecho personal que se encuentra en el activo de su patrimonio. • Sujeto pasivo: es el deudor, o sea aquella persona que tiene la

Documentos relacionados

  • CUSTODIA DIPLOMATICA
    5346 palabras | 22 páginas
  • La incidencia del derecho regulativo en ámbitos de control social penal
    1670 palabras | 7 páginas
  • defensa
    1615 palabras | 7 páginas
  • Acta De Presentacion De Imputado
    2872 palabras | 12 páginas
  • Informe Final De Pasantias Unes
    1994 palabras | 8 páginas
  • servicios policiales
    2072 palabras | 9 páginas
  • Practicas Democraticas
    3130 palabras | 13 páginas
  • Diccionarios de términos gerenciales
    1559 palabras | 7 páginas
  • Actividad Administrativa
    2695 palabras | 11 páginas
  • EVOLUCION DE LA FUNCION POLICIAL EN LA HISTORIA UNIVERSAL
    4341 palabras | 18 páginas