Aculturacion En America

1429 palabras 6 páginas
“ACULTURACIÓN EN AMÉRICA”

Por

MANUELA LÓPEZ GARCÍA

GRUPO: 6º A
FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE PROFESORA: CRISTINA GONZÁLEZ

COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
2012.

INTRODUCCIÓN

Con esta consulta sobre los procesos de aculturaciòn que se vivieron en América se adquiere un conocimiento general de las diferentes colonias que se ubicaron en el continente americano, las razones que los motivaron a venir a estas tierras, el desconocimiento de las culturas de los habitantes indígenas y las condiciones de esclavitud que fueron sometidos a diferencia de los aborígenes colonizados por los Españoles.
El tema nos permite comprender el por qué sobre la diversidad de culturas, costumbres, idiomas,
…ver más…

Por lo que se transportaron a más de 40000 esclavos a través del Atlántico con la idea de poder aumentar el número de trabajadores y crecer en sociedad.

* Colonización Portuguesa.
La colonización portuguesa de América comenzó motivada por razones económicas y estratégicas. Por un lado las económicas a causa de la mercancía en las ganancias en el comercio con el Oriente y las posibilidades mercantiles del "árbol de Brasil", de cuya corteza se producía un tinte rojo usado para teñir textiles. Por el otro estratégicas, por el temor a una invasión española o francesa a su territorio. En 1530, la corona portuguesa envió a Martín Alonso de Souza a expulsar a los franceses que rodeaban las costas de Brasil, ya que eran tierras que pertenecían a Portugal desde 1500, cuando el navegante portugués Pedro Cabral había pisado esos territorios.
En 1533, Juan III de Portugal, dividió el territorio de Brasil en 15 franjas o capitanías, de 150 millas de ancho cada una, lo que influyó en el carácter privado de la colonización portuguesa. Estas capitanías fueron repartidas u otorgadas a nobles portugueses de forma vitalicia y hereditaria a fin de obtener el mayor rendimiento con el mínimo de costos para la metrópoli. Los nobles que recibieron las mismas se comprometieron a evangelizar a los aborígenes, reclutar colonos, y a desarrollar

Documentos relacionados

  • Aculturacion mapuche
    1447 palabras | 6 páginas
  • Monografia Simbiosis
    1485 palabras | 6 páginas
  • Transculturación, Aculturación Y Mestizaje Cultural
    1102 palabras | 5 páginas
  • ACULTURACION DE LAS ETNIAS EN HONDURAS
    2825 palabras | 12 páginas
  • El intercambio de productos alimenticios del imperio español a la américa colonial
    1448 palabras | 6 páginas
  • La encomienda
    3268 palabras | 14 páginas
  • Cultura urbana y suburbana
    994 palabras | 4 páginas
  • Intercambio de productos americanos y europeos y su importancia en la alimentación
    720 palabras | 3 páginas
  • La Personalidad Sociologica
    924 palabras | 4 páginas
  • Cultura Unitaria
    3638 palabras | 15 páginas