Adidas micro y macroambiente

3900 palabras 16 páginas
TRABAJO PRÁCTICO DESARRROLLO PSICOMOTOR Universidad Camilo José Cela 2007/2008 LA AUTONOMÍA EN INFANTIL 5Años ÍNDICE La autonomía personal en Infantil 3 Sesiones para realizar con 2º ciclo .4 Juegos de autonomía personal18 Trabajo por rincones.21 LA AUTONOMÍA PERSONAL EN INFANTIL La Etapa que abarca la Educación Infantil tiene una decisiva importancia en el desarrollo pleno y armónico de los niños, ya que en ella amplían sus interacciones con los demás, actualizando sus instrumentos cognitivos, afectivos y de relación. El instrumento fundamental con que cuenta el niño para relacionarse con el medio es el propio cuerpo. El conocimiento y control del cuerpo es una tarea que ocupa al niño desde su nacimiento y durante toda la Etapa de …ver más…

SESIÓN 2: LAS SILUETAS. Área: Identidad y Autonomía personal Nivel: 2º Ciclo de Educación Infantil (5 años) Objetivo de área: comprensión de las nociones espaciales utilizadas para la ubicación de personas y objetos. Experimentación de diferentes posturas. Relación con otras áreas curriculares Comunicación y representación: ajuste del propio movimiento al espacio. Medio Físico y Social: manipulación de objetos y respeto y cuidado por los mismos. Contenidos transversales Educación moral y para la paz Verbalizar el conflicto analizando sus causas; buscando, mediante el diálogo, diferentes soluciones. Fomentar la participación en el diálogo y en el establecimiento de normas de convivencia.

Materiales • Sala con espejo • Papel contínuo en trozos de diferentes tamaños como para albergar la silueta de un niño entero y de dos niños enteros en diferentes posturas (estirados, en posición fetal, cogidos de la mano). • Siluetas de papel con las partes del cuerpo: piernas, torso, cabeza, brazos, pies, manos y dedos. Habrá de contar con la suficiente cantidad de papel como para que toque a una por niño como mínimo. • Rotuladores. • Ceras. Desarrollo de la sesión. Inicio de la actividad Los alumnos se sientan en corro. Entre todos pautarán las normas que rigen esta sala: "En esta sala estamos aprendiendo a compartir los juguetes, a decir lo que nos gusta, a respetar a los demás y a no pegar". Se sugiere que, a partir de nuevas experiencias, los alumnos agreguen o cambien las

Documentos relacionados