Administracion De La Cadena De Suministro De Toyota

2759 palabras 12 páginas
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE “TOYOTA”
La cadena de suministro de Toyota es muy amplia y con especificaciones exactas para poder conseguir las mejores expectativas del cliente, utilizan diversos métodos, que los diferencia entre otras empresas como por ejemplo: la aplicación del esquema v4L, que este genera conciencia a nivel de su sistema, utiliza la metodología kaizen su término se origina del japonés que significa Kai ”cambio”, zen “Mejora”, que aplicado a la filosofía de la Calidad en Occidente podemos definirlo como: Mejora Continua y que implica a todas las estructuras de la empresa en las labores de mantenimiento e innovación, utiliza el tiempo takt ( producción vs optimización) también utiliza un proceso
…ver más…

Por otra parte el departamento de compras es responsable de contratar a los fabricantes de las partes y los componentes y debe trabajar muy estrechamente con ingeniería y calidad, Toyota a instrumentado de manera efectiva el sistema de producción a lo largo de una cadena de suministro ampliada, y a demostrado su capacidad para constituirse en una organización de aprendizaje. Toyota ve la cadena de suministro como un conjunto de proceso muy amplio e integral que debe ser diseñado para funcionar de forma cohesiva. Promover el trabajo en equipo multifuncionales garantiza que todas las partes internas y externas colaboren para lograr la mejora continua, tanto en los procesos como en las operaciones. Su meta es volver más eficiente la cadena de suministro de manera que este sincronizada e integrada para que funcione como un reloj suizo de primera calidad. Sus elementos de Toyota son: El taller de troquelado es donde se modelan las partes de la carrocería destinadas a conformar un vehículo a partir de enormes rollos de acero. Taller de carrocería. El taller de carrocería es el lugar donde nace el vehículo donde obtiene su identidad. Cada vehículo obtiene un número de carrocería único y se le asigna un número de identificación vehicular. La mayor parte del trabajo es realizada por robots programados para soldar cada panel del vehículo, Toyota ha realizado innovaciones

Documentos relacionados

  • Administracion De La Cadena De Suministro De Toyota
    2774 palabras | 12 páginas
  • Metodosnumericos
    1918 palabras | 8 páginas
  • Tipo de familia autoritaria
    1569 palabras | 7 páginas
  • Paradigmas de Manufactura
    4104 palabras | 17 páginas
  • Administracion De La Produccion
    1856 palabras | 8 páginas
  • Ford motor company
    4540 palabras | 19 páginas
  • Las Cadenas Productivas Como Marco Analitico Para La Globalizacion
    1385 palabras | 6 páginas
  • La Globalizacion En El Sector Automotriz
    3667 palabras | 15 páginas
  • caso rohrseen
    1369 palabras | 6 páginas
  • ZARA CRECE MIENTRAS SUS RIVALES MINORISTAS ESTÁN LUCHANDO
    4569 palabras | 19 páginas