Agro

1309 palabras 6 páginas
ITVM
FISIOLOGIA ANIMAL
LUIS ANGEL ALVARADO ALCANTAR
UNIDAD 1
AGRONOMIA 41
1.1. Antecedentes.
1.1.1. Importancia de la fisiología y anatomía animal. 1.1.2. Relación con otras Ciencias.
1.2. Generalidades de la Fisiología y Anatomía.
1.2.1. Histología.
1.2.2. Disposición general del cuerpo animal.
1.2.3. Homeostasis.
1.2.3.1. Deshidratación.
1.2.3.2. Hipoglucemia

FISIOLOGIA
• La fisiología estudia las funciones de los seres vivos y el cómo un organismo lleva a cabo las diversas actividades vitales: cómo siente, cómo se mueve, cómo se adapta a unas circunstancias cambiantes, y cómo da lugar a nuevas generaciones. 1.1. ANTECEDENTES.


Parece probable que los primeros estudios sobre fisiología animal fueran
…ver más…



Tejido epitelial:



Epitelio de Revestimiento: las células se disponen formando láminas.



Epitelio glandular: los constituyen células o asociaciones de células especializadas para la secreción de sustancias que se encuentran formando las glándulas que pueden se unicelulares o pluricelulares.

De acuerdo a su función se clasifican en:


Epitelial: protección, absorción, secreción, sensibilidad.



Conjuntivo: Sostén y unión celular.



Sanguíneo: Transporte de sustancias, defensa del organismo, respiración celular.



Muscular: Movimiento o contracciones conformando las estructuras de los músculos como las paredes de los órganos internos y corazón.

Tejido conectivo:


Conectivo laxo o areolar: posee abundante sustancia fundamental y es rico en células.



Conectivo adiposo: Predominan las células adiposas y las fibras reticulares que los envuelven.



Reticular: Se caracteriza por la presencia de células reticulares y una red de fibrillas anglófilas que se ramifican formando una red de mallas abiertas que, por lo general, rodea a las células parenquimatosas. •

Elástico: Predominan en el las fibras elásticas, se encuentra principalmente en los ligamentos amarillos, las cuerdas vocales y formando parte de las grandes arterias próximas al corazón. Cartílago y hueso. Son dos tejidos de sostén, de naturaleza conectiva, que se caracterizan por su resistencia a la tracción y presión.

Documentos relacionados

  • agro
    2056 palabras | 9 páginas
  • Agro
    1148 palabras | 5 páginas
  • Agro-ecología
    2408 palabras | 10 páginas
  • Coloquio agro
    3016 palabras | 13 páginas
  • Agro en honduras
    10048 palabras | 41 páginas
  • Problemas del agro panameño
    2381 palabras | 10 páginas
  • Problemas del agro panameño
    2370 palabras | 10 páginas
  • El agro argentino: procesos, sujetos y problematicas
    936 palabras | 4 páginas
  • Modelo agro exportador 1880-1916
    1708 palabras | 7 páginas
  • • Inserción De La Economía Argentina En El Mercado Mundial, Modelo Agro Exportador.
    1454 palabras | 6 páginas