“Ahorro De Energía y Preservación Del Medio”

916 palabras 4 páginas
En la antigüedad, nuestros antepasados no utilizaban tanta energía como la utilizamos ahora, pues el 95% de la energía necesaria para sus labores productivas y el transporte todavía era obtenida directamente de los animales y de los propios hombres. En la actualidad la situación de la energía empleada en las labores productivas y el transporte literalmente se ha invertido: más del 95% de ella provenía de los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural). Y si bien en los últimos años también se ha ampliado la utilización de energías alternativas como. La nuclear, la hidráulica, la eólica, la solar y los biocombustibles; los biocombustibles fósiles continúan aportando la mayor parte de la energía total que se genera en el planeta, …ver más…

Dos graves problemas asociados a la creciente utilización de los combustibles aparecieron en el siglo pasado: el aumento de la concentración de Dióxido de Carbono (CO2) en la atmósfera y la formación de lluvias acidas. Como conoces, durante la combustión de carbón, petróleo y sus derivados, y gas natural, se genera Dióxido de Carbono. En el pasado siglo la concentración de este gas en la atmósfera se incrementó alrededor de 1.3 veces, intensificando el denominado efecto invernadero, con el consiguiente aumento de la temperatura media del planeta. Durante las últimas décadas dicha temperatura se ha elevado como promedio 0.2 °C cada diez años. Se estima que de elevarse 2-3 °C por encima del valor actual, podría originar un cambio climático de catastróficas consecuencias para la humanidad. Conjuntamente con el Dióxido de Carbono, las termoeléctricas y vehículos de motor habituales emiten a la atmósfera dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, los cuales dan lugar a ácido sulfúrico y ácido nítrico. Estas sustancias con arrastradas por las lluvias, originando las llamadas lluvias ácidas, las que en algunas regiones del planeta el grado de acidez es incluso similar a la del vinagre.

En el 2004 la distribución de fuentes de energía se dividió el 13.5% en renovables, 34% en petróleo, 25% en carbón, 21% gas y 6.5% en

Documentos relacionados

  • Resumen de crónicas marcianas de ray bradbury
    3236 palabras | 13 páginas
  • La industria en el perú
    2876 palabras | 12 páginas
  • Viabilidad De Desarrollo Sustentable
    2053 palabras | 9 páginas
  • Problemas ambientales en la guajira
    595 palabras | 3 páginas
  • Ley general de equilibrio ecologico
    3692 palabras | 15 páginas
  • Proyecto de velas aromaticas y decorativas
    3712 palabras | 15 páginas
  • uso racional de los recursos naturales
    1192 palabras | 5 páginas
  • Empresas verdes
    2401 palabras | 10 páginas
  • Ecologia Preservacion Del Ambiente
    2125 palabras | 9 páginas
  • Conservacion de la tierra
    3470 palabras | 14 páginas