Aldo Isuani - Una nueva etapa historica

899 palabras 4 páginas
UNA NUEVA ETAPA HISTORICA
Ernesto Aldo Isuani

INTRODUCCIÓN
En este trabajo el autor nos da cuenta de una afirmación que nos indica que estamos ante una transición entre grandes etapas históricas, denomina el periodo que se está alejando como “Keynesiano” define como objetivo principal el identificar las características principales de la nueva etapa histórica. El trabajo lo dividirá en dos partes:
En la primera parte define los rasgos principales de la estructura social que se está abandonando y da un repaso al período que antecedió al actual Keynesiano que fue el Liberalismo tanto para orientarnos, como para mostrarnos similitudes entre ambos sistemas. Para luego dar paso al neoliberalismo.
En la segunda parte se aboca a describir
…ver más…

Rol fundamental del Estado como benefactor, crecimiento de políticas asistenciales para los excluidos denominados población excedente para ser utilizada productivamente

II LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES CONTEMPORANEAS Y LOS ESCENARIOS FUTUROS

Crisis del petróleo del 73 la economía occidental comienza a exhibir problemas. Caída de producción y la productividad y aumentos de la inflación y desempleo.
Se compara la crisis del 30 en donde el problema radicaba en la “crisis del consumo” , los 70’ fue “la crisis de la acumulación”.
Se fijan políticas para reemplazar fundamentos keynesianos. : privatización, desregulación y flexibilidad laboral como intentos de revertir los desajustes introducidos por el keynesianismo
Como había enumerado anteriormente al definir los tres factores de cambio entre la transición entre keynesianismo y neoliberalismo y el tremendo impacto sobre el mercado de trabajo, torna a los nuevos “pobres estructurales” cabe aclarar que en este periodo la economía ha registrado un aumento de la producción como un incremento en niveles de desempleo.
Se difiere de la teoría maltusiana referida al incremento poblacional tiende a superar la producción de alimentos y al respecto se menciona que el alimento lo podrán garantizar a través de ingresos generados por el sistema productivo o a través de la asistencia estatal o privada.

Documentos relacionados