Algunas categorias de economía política

2812 palabras 12 páginas
Categorías

1. Economía política: Estudia las leyes de producción social y de la distribución de los bienes materiales en las diferentes fases de desarrollo de la sociedad humana. Estudia las relaciones de producción en su interdependencia con las fuerzas productivas.

2. Mercancía: Objeto externo apto para satisfacer necesidades humanas de cualquier clase que ellas sean no interesa como ese objeto satisface las necesidades humanas, es la forma elemental de la riqueza en el capitalismo. (Karl Marx, El Capital Tomo I, Ed. FCE, Pág. 3)

3. Tiempo de trabajo socialmente necesario: Es el requerido para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de producción vigentes en una sociedad y con el grado social
…ver más…

103)

18. Proceso de trabajo: El proceso de trabajo es en primer lugar, un proceso entre el hombre y la naturaleza, un proceso en el que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la naturaleza. (Karl Marx, El Capital Tomo I, Ed. Siglo XXI, Pág. 215)

19. Medios de producción: Conjunto de medios y objetos de trabajo que participan en el proceso de producción y que el hombre utiliza para crear los bienes materiales. Son medios de trabajo las cosas con que el hombre actúa sobre la naturaleza y sobre los objetos de trabajo con el fin de producir bienes materiales.

Así, son medios de trabajo las máquinas, las maquinas-herramientas, el utillaje, los motores, diferentes aparatos, los edificios e instalaciones destinados a la producción, los medios de transporte y de comunicación y la tierra. (Karl Marx, El Capital Tomo I, Ed. Siglo XXI, pág. 233)

20. Medios de trabajo: Es aquel conjunto de objetos u objeto que el obrero interpone entre él y el objeto que trabaja y que le sirve para encauzar su actividad sobre ese objeto. (Karl Marx, El Capital Tomo I pág. 131)

21. Proceso de valorización: Es el proceso de creación de valor prolongado a partir de un determinado punto. En este punto el proceso de trabajo se convierte n producción capitalista. Es el proceso donde se engendra la plusvalía. (Karl Marx, El Capital Tomo I, pág. 142)

22. Capital constante: La parte del capital, que se transforma en medios de producción,

Documentos relacionados

  • Ensayo De Desarrollo Regional Y Microhistoria
    1569 palabras | 7 páginas
  • Categorias economicas de crecimiento, desarrollo y subdesarrollo
    7095 palabras | 29 páginas
  • Surgimiento de la sociología como ciencia autónoma
    960 palabras | 4 páginas
  • Sistemas de control presupuestal
    2385 palabras | 10 páginas
  • Perfil del cargo
    2980 palabras | 12 páginas
  • Cultura deportiva
    1716 palabras | 7 páginas
  • Diferencias entre los partidos de masas y los partidos de cuadros maurice duverger
    1200 palabras | 5 páginas
  • Schvarzer Jorge Y Palomino Entre La Informalidad Y El Desempleo
    11015 palabras | 45 páginas
  • Analisis critico gerencia social
    3191 palabras | 13 páginas
  • Entorno ecologico
    5269 palabras | 22 páginas