Alimentacion y cria de langostinos

20802 palabras 84 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS

ESCUELA DE INGENIERIA PESQUERA

[pic]

PRACTICA

ALIMENTACIÓN DE LANGOSTINOS

CURSO:

ACUICULTURA 3

2010

1.- INTRODUCCION

En el cultivo del langostino uno de los parámetros mas importantes es la nutrición ya que para lograr un desarrollo optimo de los organismos, es indispensable contar con todos los nutrientes necesarios tanto en cantidad como en calidad. El langostino tiene necesidades de ingestión de nutrientes de acuerdo con la etapa del desarrollo en que se encuentre. Un cultivo que no proporcione en términos de alimentación los nutrientes necesarios para desarrollar dicho potencial
…ver más…

Las hembras son sexualmente inmaduras cuando salen de los estuarios, estas no madurarán hasta que lleguen a los campos de apareamiento, los cuales se encuentran lejos de la costa a profundidades de 12 a 18 metros. Los machos por naturaleza maduran antes que las hembras. Para que ocurra el apareamiento, la hembra debe de haber mudado y encontrarse en un estado característico, con el carapacho o exoesqueleto blando, por otro lado el macho debe tener su exoesqueleto duro. El desove tiene lugar en la temporada cálida, el número de huevos por desove fluctua entre los 200000 – 500000 (Morales, 1990) y 300000 (CPC, 1989).
Existe evidencia de que las hembras desovan más de una vez. La vida normal del camarón es de 12 meses aproximadamente, pero algunos llegan a los dos años (Morales,1990).

[pic]

Fig.2.Ciclo de vida del langostino

3.1.4. ESTADIOS LARVALES
Luego de la eclosión del huevo, que dura de 14 a 16 horas después de la fertilización, el estadío larvario siguiente se llama nauplio, existiendo cinco sub-estadíos naupliares (Morales, 1990), y toda su fase dura aproximadamente de 40 a 50 horas, estos tienen una longitud promedio de 0.5 mm y un ancho de 0.2 mm, dependiendo de la temperatura y la calidad del nauplio (Arellano, 1990), poseen un sólo ocelo, y el cuerpo está indiferenciado. En ésta etapa se alimentan de las reservas de vitelo (Morales, 1990).
El estadío de zoea aparece luego de la quinta metamorfosis de nauplio, esta muda se caracteriza

Documentos relacionados

  • Morfologia Externa E Interna De Un Crustaceo
    2021 palabras | 9 páginas
  • Juicio disyuntivo
    1107 palabras | 5 páginas
  • Pesca continental
    3041 palabras | 13 páginas
  • Venta especializada
    2254 palabras | 9 páginas
  • Aspiraciones vocacion y actitudes
    2173 palabras | 9 páginas
  • cobalto yodo y azufre
    3039 palabras | 13 páginas
  • Utilizacion De Harina De Platano En La Alimentacion De Pollos De Engorde
    3613 palabras | 15 páginas
  • Ensayo el juicio del mono
    882 palabras | 4 páginas
  • Indicadores Actuales Del Estado Socioeconómico Nacional, Regional Y Local.
    7482 palabras | 30 páginas
  • Monografia De Venado
    9691 palabras | 39 páginas