Alternativa de innovacion

5331 palabras 22 páginas
MAESTRÍA EN CIENCIAS JURÍDICAS

EL JUICIO AMPARO TEMA: AMPARO INDIRECTO

1

INDICE
Pág. Introducción ……………………………………………………………………….. UNIDAD 2. DEL AMPARO INDIRECTO O BISTANCIAL…………………… 2.1 2.2 3 3

De las autoridades que pueden conocer de la demanda de amparo indirecto……………………………………………………………………. 4 De los requisitos que debe contener la demanda……………………. 6 9 16 22 23 24 27 10 13 13 14 14 14 14 14 32 33 33 34 35

2.3 De la admisión, prevención o desecamiento de la demanda…… 2.3.1 De la suspensión del acto reclamado………………………………… . 2.3.2 De la concesión o negativa de la suspensión provisional del acto reclamado………………………………………………………………… 2.3.3 Del informe previo……………………………………………………….. 2.3.4 De la audiencia incidental y ofrecimiento,
…ver más…

resoluciones del Ministerio Público que confirmen el no ejercicio o el desistimiento de la acción penal.[2]

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL JUICIO DE AMPARO
a) Principio de instancia de parte. El juicio sólo puede iniciarse una vez que

b)

c)

d) e) f)

la parte agraviada lo solicite, es decir, no procede de oficio. Principio de existencia de un agravio personal y directo. Debe existir necesariamente un menoscabo u ofensa que afecte específicamente al agraviado. Esta afectación debe haberse ya producido, o estar en ejecución, o bien, debe ser de realización inminente. Principio de definitividad. Antes de acudir al amparo es necesario agotar todos los medios de defensa que para el caso concreto prevean las leyes, tales como la apelación – en materia civil o penal - , el juicio de nulidad – en materia fiscal -, sin embargo hay algunas excepciones a este principio, entre las cuales sobresalen cuando el acto reclamado importe peligro de privación de la vida o se restrinja la libertad del quejoso. Principio de prosecución judicial del amparo. Significa que es necesario sujetarse a los procedimientos y formas establecidos por la Ley de Amparo. Principio de relatividad de las sentencias de amparo. Se refiere a que la sentencia que concede el amparo sólo beneficia a la persona que lo promovió, pero no a la generalidad de la población. Principio de estricto derecho. El juzgador debe limitarse a resolver sobre la constitucionalidad

Documentos relacionados

  • Aplicación De La Alternativa De Innovación
    3994 palabras | 17 páginas
  • proyectos de innovacion sexto semestre upn
    9466 palabras | 38 páginas
  • Esqueleto azul
    10040 palabras | 41 páginas
  • Diseño de circuitos electricos
    5982 palabras | 24 páginas
  • Tareas
    659 palabras | 3 páginas
  • Trabajo final psicologia social
    2549 palabras | 11 páginas
  • Unidad 5 Habilidades Directivas
    1337 palabras | 6 páginas
  • Solucion de problemas, creatividad e innovacion
    1273 palabras | 6 páginas
  • Innovacion Tecnica Y Desarrollo Sustentable
    1227 palabras | 5 páginas
  • Mejora la productividad de la organización aplicando técnicas de creatividad e innovación.
    1942 palabras | 8 páginas