Altiplanicie Pulquera

1285 palabras 6 páginas
Altiplanicie Pulquera, la llamamos con ese nombre porque es alta, porque su superficie es más o menos plana y porque la extracción de pulque sigue siendo una de sus principales ocupaciones. Podíamos mencionarla simplemente como llanos de Apan, como era la costumbre; pero hay el inconveniente de que los llanos pulqueros nunca han sido exclusivos de esta población, y lo que es más, ni siquiera Hidalgo, sino que se extienden a los estados de México, Puebla y Tlaxcala.

La altiplanicie pulquera o llanos de Apan es un terreno alto y casi plano con clima templado seco, y su temperatura media anual 12-14 oC, propicio para la cría de ovejas y cabras. Por su escasa lluvia durante el año la vegetación es poca, los cultivos más comunes son el
…ver más…

Pulque y frutos transformados en curado, refrescantes bebidas frutales además de barbacoa de borrego y salsa de xoconostle.

INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES • Educación La infraestructura educativa en el municipio de Apan es amplia en cuanto a niveles preescolar, primaria y secundaria; sin embargo, en lo que se refiere a nivel medio superior la oferta es escasa debido a que cuenta únicamente con dos planteles para este servicio; mientras que a nivel superior carece totalmente de él; por lo tanto, los alumnos que desean estudiar a nivel licenciatura se ven obligados a emigrar a la capital de la República o ha la del propio Estado, e incluso a Puebla para realizar estos estudios. La eficiencia terminal en los niveles de preescolar y primaria es un promedio de 92.7%, a nivel secundaria 71.6% y en el bachillerato solamente el 43.2%; éste último teniendo un mayor porcentaje de deserción de 9.1. Hasta el año de 1996, el municipio contaba con cincuenta y cuatro planteles, nueve laboratorios, doce talleres y tres bibliotecas públicas.

• Salud En este municipio como en la mayoría existe una gran cantidad de personas que demandan el servicio médico, el cual no se proporciona con la rapidez y la calidad que requiere la población. El número de unidades médicas que se registran en Apan son once en total, de las cuales tres pertenecen al IMSS-SOL, cuatro a la SSA, dos a la CRM,

Documentos relacionados

  • las-10-regiones-del-estado-de-hidalgo
    787 palabras | 4 páginas
  • Sociedad romana y su comparación con la sociedad chilena actual
    2221 palabras | 9 páginas
  • Cultura Otomí, Altar De Muertos, Ofrenda Prehispánica
    1847 palabras | 8 páginas
  • Cultura Otomí, Altar De Muertos, Ofrenda Prehispánica
    1837 palabras | 8 páginas
  • Juan Perez Jolote
    1933 palabras | 8 páginas
  • Helado de nopal
    2242 palabras | 10 páginas
  • Regiones Economicas Mexico
    6629 palabras | 27 páginas
  • Regiones Economicas De Mexico
    4349 palabras | 18 páginas
  • El Espejo Enterrado Capitulo 7
    4089 palabras | 17 páginas
  • Atractivos turisticos socioculturales,historicos,contemporaneos,comerciales y no comerciales
    8083 palabras | 33 páginas