Alzamientos contra las tributaciones

3621 palabras 15 páginas
ALZAMIENTOS CONTRA LAS TRIBUTACIONES

1. MODELOS ECONOMICOS:

1.1 Modelo Minero:
En este período, los colonizadores explotaron oro, perlas, bauxita y hierro, como segunda actividad económica.
Hacia 1917, el modelo económico es básicamente minero, aunque comienza a verse desplazado y en competencia con la comercialización petrolera.
Asimismo, las luchas territoriales del siglo XX, fortalecieron estructuras dominantes, aunque las estructuras sociales eran desiguales entre naciones, debido a la mayor o menor disponibilidad energética.
1920 y 1921, fueron años donde se produce una baja en los precios del café, cacao, etc., afectando singularmente los escasos modelos tradicionales existentes.
1929, fue un año bastante significativo
…ver más…

Es más, las leyes contemporáneas y las políticas oficiales de esos países asumen que el estado, a través del derecho y su institucionalidad, debe ser el actor principal en el desarrollo sin dar oportunidad a los demás miembros de esos pueblos, ya sean indígenas o ciudadanos comunes. Se hace necesario, entonces, reflexionar sobre la pertenencia de las leyes y políticas de los países andinos, en relación con la gran diversidad de realidades locales y con respecto a las distintas formas cómo al nivel local maneja los recursos (hídricos, tierras) y se gestionan localmente los sistemas de uso para implementarlos en los diferentes modelos económicos.
En razón de lo que se ha descrito anteriormente en la actualidad a raíz de lo acontecido en Venezuela que ha tomado su modelo del socialismo y ha revertido esas recetas del pasado como lo son la privatización y la no participación del Estado en el desarrollo pleno del país otros países como Bolivia y Ecuador han tomado su rumbo en contra de estas políticas y han tratado de implementar su propio modelo basado en el socialismo y mas control e intervención del Estado.
2. INDIOS Y MESTIZOS:
2.1 INDIOS:
Indio: Poblador nativo/originario de América.

En nuestro país a los indígenas de acuerdo a la lengua que hablaban se les clasificó en tres grandes grupos:
LOS ARAWACOS: Se ubicaron en la región sur y norte-occidental de nuestro país, en donde se destacan las

Documentos relacionados

  • Nestor meza; estudio sobre la conquista de america
    5323 palabras | 22 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    2295 palabras | 10 páginas
  • Rebeliones Indígenas Durante La Colonia En Ecuador
    1945 palabras | 8 páginas
  • Rebeliones Indígenas Durante La Colonia En Ecuador
    1932 palabras | 8 páginas
  • Princesas de disney
    1429 palabras | 6 páginas
  • El Levantamiento De San Miguel De Molleambato
    7551 palabras | 31 páginas
  • EL PROCESO SOCIOCULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIO CAMPESINOS EN EL SIGLO XIX
    4366 palabras | 18 páginas
  • Independencia de los pueblos americanos
    8692 palabras | 35 páginas
  • Isaias medina angarita
    4270 palabras | 18 páginas
  • La influencia de la ilustracion
    13798 palabras | 56 páginas