Amenazas y oportunidades del sector turistico

3027 palabras 13 páginas
1. Identificar, analizar, clasificar y justificar, de acuerdo con el modelo PESTEL, los factores más relevantes del entorno general para el sector.

El modelo PESTEL es una de las técnicas, de perfil estratégico, que se utiliza para diagnosticar la situación actual y futura y así, detectar oportunidades y amenazas para la empresa en el momento actual y en el futuro. Para ello, identificaremos las variables y las agruparemos en las 6 dimensiones básicas (políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas y legales) que componen el análisis del modelo PESTEL.

1) Factores Políticos.

• El turismo debe de convertirse en una prioridad de gobierno e impulsar las reformas competitivas y estructurales para poder crecer y
…ver más…

Este descenso de demanda interna, se debe principalmente al descenso de la renta disponible de las familias españolas. La caída del empleo, el estancamiento de los salarios nominales, la subida de impuestos y la inflación han provocado un descenso de la renta disponible real. Sólo los servicios turísticos de menor presupuesto han crecido durante este verano 2011 (campings, apartamentos reglados, turismo rural…)
• Adecuar la oferta a la demanda. No se puede competir sólo con el turismo de sol y playa, ya que existen otros destinos más baratos, debido en gran parte al abaratamiento de los transportes y la aparición de líneas low cost. Diversidad de la oferta turística y renovación de destinos maduros. El ciclo de los productos turísticos se ha hecho más corto y la multiplicidad de oportunidades y la aparición constante de nuevos destinos favorece los desplazamientos de los centros de interés. Se trata de fijar productos turísticos distintos y que den un valor añadido al tradicional sol y playa que está perdiendo interés en la demanda turística.
• Como consecuencia de la crisis financiera que existe actualmente, las empresas tienen problemas para acceder al crédito.

3) Factores Socio-culturales

• Gran preocupación sobre la disponibilidad de mano de obra cualificada. Se habla de políticas de incentivos para mejorar la calidad del servicio (dar más valor añadido a los servicios que se prestan) que lleva

Documentos relacionados

  • Análisis Estratégico Sol Meliá
    1621 palabras | 7 páginas
  • Derechos humanos de la mujer y del niño
    2104 palabras | 9 páginas
  • la pluriculturalidad
    5679 palabras | 23 páginas
  • Imagenes
    3798 palabras | 16 páginas
  • Matriz Foda De Un Hotel
    1228 palabras | 5 páginas
  • Analisis foda
    721 palabras | 3 páginas
  • Proyecto empresa de chocolates
    2591 palabras | 11 páginas
  • Que es vender?
    2793 palabras | 12 páginas
  • Análisis de la psicología desde el punto de vista científico
    2427 palabras | 10 páginas
  • Sector Turismo Croacia
    2859 palabras | 12 páginas