America latina y el intervencionismo de los estados unidos: oligarquias, populismo y dependencia. crecimiento de las fuerzas antiimperialistas.

1092 palabras 5 páginas
AMERICA LATINA Y EL INTERVENCIONISMO DE LOS ESTADOS UNIDOS: OLIGARQUIAS, POPULISMO Y DEPENDENCIA. CRECIMIENTO DE LAS FUERZAS ANTIIMPERIALISTAS. * Entre 1914 y 1945 América Latina recibe el impacto de los graves acontecimientos que suceden en los países avanzados: la primera guerra mundial; la revolución rusa de 1917; el auge de movimientos populares; la breve etapa de prosperidad que siguió a la misma; sobre todo en estados unidos * Estos países también reflejaron los problemas políticos con el establecimiento de algunas dictaduras y de regímenes de corte populista como consecuencia de complejos procesos históricos, caracterizados por cambios económicos que llevaron a la crisis de las oligarquías tradicionales y su cambio por …ver más…

Por otra parte, Estados Unidos protagonizó varias otras invasiones y ocupaciones de países de América Central y del

Caribe:

* - PANAMA (1989): El 20 de diciembre, el ejército norteamericano invade a este pequeño Estado centroamericano durante la operación “Causa Justa", supuestamente destinada a proteger la vida de los ciudadanos norteamericanos que vivían en Panamá y a derrocar al hombre fuerte del país, el general Manuel Antonio Noriega, inculpado de tráfico de droga por la justicia norteamericana.

* Después de resistir dos semanas, Noriega fue capturado y conducido a Estados Unidos, donde fue juzgado y condenado por un tribunal de Florida.

* Unos 27.000 soldados norteamericanos, 13.000 de los cuales estaban acantonados en Panamá, participaron en la invasión, que oficialmente causó 5OO muertos y, según otras fuentes, más de
2.OOO.

MEXICO

* Después del derrocamiento y asesinato del presidente Francisco Madero en 1913, con la participación del general Victoriano Huerta tomo el poder. * En 1919Tuvo lugar la invasión mexicana a territorios estadounidenses

* En la década de los años veinte cuando el general Álvaro Obregón entonces presidente de la república designo como su sucesor a Plutarco Elías Calles
HAITI
* En julio de 1915, cuando Haití sufría una inestabilidad

Documentos relacionados

  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • José Del Pozo
    7321 palabras | 30 páginas
  • Resumen Realidad Social y Latinoamericana Unlz
    16180 palabras | 65 páginas
  • Historia democracia ecuador
    4661 palabras | 19 páginas
  • Estructura Socio Económica De México
    8671 palabras | 35 páginas
  • La universidad argentina, del modelo colonial al reformismo - autor: aritz recalde
    9716 palabras | 39 páginas
  • impacto de la revolución cubana en América Latina
    7799 palabras | 32 páginas
  • Estudio completo de Estudios sociales para Bachillerato por madurez suficiente
    21173 palabras | 85 páginas
  • Resumen de estudios sociales de bachillerato
    22067 palabras | 89 páginas
  • Sociales
    15708 palabras | 63 páginas