Amistades De Bolivar

1423 palabras 6 páginas
Amistades de simón bolívar:
1.- Los primeros amigos: fueron con sus contemporáneos Mariano y Tomas Montilla, Miguel Ustariz, Fernando Rodríguez del Toro, Leandro Palacios, Juan Paz del Castillo, Juan Rodríguez del Toro, Domingo Ascanio, Manuel de Mato, Esteban Escobar, entre otros. En las tertulias en casa de los Ustariz de encontraba con frecuencia con Andrés Bello; pero entre ellos no hubo una afectuosa relación amistosa, sino mas bien de respeto, porque aun cuando Bello era también muy joven, este dedicaba muchas horas al estudio, a la lectura y la escritura, y desdeñaba todo cuanto le alejara de su pasión por los libros.

2.- Compañeros de Armas: Bolívar 33 años menor q Miranda, admiraba al precursor. Pese a las indicaciones en
…ver más…

El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran Bretaña, como interprete de una de las primeras embajadas venezolanas. Bolivar tiene ocasión de gusta calmadamente la vida Inglesa, siente una admiración extraordinaria por el pueblo ingles y también estabilidad respeto, dignidad, sensatez, sentido práctico, le produce la más alta y viva impresión. Al comienzo de 1.799 viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y la rectaría moral e intelectual del sabio Marqués de Ustariz se entrega a los estudios. Bolívar encontró muy agradables amistades en Par¡s, se tropeso con otros jóvenes criollos americanos como la ecuatorianos. Con los Montujar y Vicente Rocafuerte y volvió a reunirse con su querido Maestro Simón Rodríguez.
Otro motivo grato que distrajo al joven viudo en Paris fue una amistad intima con su prima "Fanny".
Bolívar realizó otro viaje de estudio por América en Compañía de otro sabio naturalista de origen Francés, el botánico Bonpland.
Cuando Bolívar sale de Paris hacia Italia, en campaña de su querido maestro Simón Rodríguez y de su amigo y compañero,
Fernando Rodríguez del Toro, llevaba ya el propósito a luchar por la libertad de su patria, propósito que reafirma después con juramento al llegar a Roma. La influencia de Bolívar alcanza no sólo los países libertados por se genio, sino que llegó a todas las naciones de Ibero América en algunas formas y se sintió también en Estados Unidos y en Europa, JP Hamilton,

Documentos relacionados

  • Simon Bolivar
    2053 palabras | 9 páginas
  • catedra bolivariana
    1057 palabras | 5 páginas
  • Pensamientos De Bolívar
    621 palabras | 3 páginas
  • Tratado De Medianeria
    4617 palabras | 19 páginas
  • Simon Bolivar
    865 palabras | 4 páginas
  • Formación educativa de bolívar
    1498 palabras | 6 páginas
  • Viajes de simon bolivar
    1430 palabras | 6 páginas
  • Bolivar Conservacionista
    2533 palabras | 11 páginas
  • Simon bolivar
    916 palabras | 4 páginas
  • MAESTROS DE SIMON BOLIVAR
    1285 palabras | 6 páginas