Análisis De Las Redondillas De Sor Juana

829 palabras 4 páginas
Las reglas para medir versos son parte de lo que se llama MÉTRICA LITERARIA. Las sílabas se cuentan de una forma un poco diferente a la tradicional.

1) Cuando la última letra de una palabra es vocal y la palabra que sigue empieza también con vocal, las dos sílabas se cuentan como una sola.

2) Cuando la última palabra de un verso es aguda, o sea que la acentuación se carga en la última sílaba, se cuenta una sílaba más.

Enseguida, estudia la forma de contar las sílabas en los versos de las REDONDILLAS de Sor Juana Inés de la Cruz y de las redondillas de Vicente Espinel, que son un intento de contradecir los argumentos de la Musa Mexicana.

Recuerda que se llaman redondillas las estrofas de arte menor que tienen rima ABBA
…ver más…

La honestidad en las damas es un velo que les fuerza, cuando Amor tiene más fuerza, a no descubrir sus llamas.

Por eso el que las sirviere gánese por atrevido: que el que no es entremetido de necio y cobarde muere.

Mil ocasiones hallamos con las damas que queremos y cuando más las tenemos de cortos no las gozamos.

Pues mire el que amor tuviere que en el bando de Cupido el que no es entremetido de necio y cobarde

Documentos relacionados

  • Análisis De Las Redondillas De Sor Juana
    837 palabras | 4 páginas
  • Redondillas y tu me quieres blanca
    2383 palabras | 10 páginas
  • Analisis De Redondillas Sor Juana Ines De La Cruz
    2689 palabras | 11 páginas
  • Análisis Poemas De Literatura
    1061 palabras | 5 páginas
  • Analisis Hombres Necios
    1048 palabras | 5 páginas
  • Ficha De Analisis
    1406 palabras | 6 páginas
  • La maternidad y la paternidad precoz y sus efectos.
    777 palabras | 4 páginas
  • Matriz de produccion
    684 palabras | 3 páginas
  • Literatura Etapa 3
    2794 palabras | 12 páginas
  • Analisis de variados poemas
    1580 palabras | 7 páginas