Análisis De Los Fenómenos Del Ciclo De Las Culturas.

778 palabras 4 páginas
ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DEL CICLO DE LAS CULTURAS.

Con el paso del tiempo, las culturas han ido evolucionando y cambiando de acuerdo a las creencias y tradiciones que tenia la gente antes, todos estos hechos han marcando la historia ya que han influido en sobre manera la forma de vida que tenemos hoy en día, podemos especificar en lo que son las creencias, la política, las costumbres y las tradiciones de nuestro país.

LA EDAD MEDIA.

La Edad Media, es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, Suele dividirse en dos grandes períodos:
…ver más…

En la Edad Media el cristianismo se convirtió en la religión de toda Europa. Desde Irlanda a Rusia y desde Grecia a la península Ibérica, el mensaje cristiano se impuso a las religiones anteriores.
A lo largo de la Edad Media fueron elaborándose una serie de creencias oficiales que debían ser aceptadas por todos, y las autoridades religiosas, con el apoyo de las autoridades políticas, persiguieron a quienes pusiesen en duda estos puntos de vista.
Pero el cristianismo medieval no era unitario. En occidente el obispo de Roma, el papa, era la máxima autoridad, y, sin embargo, en la zona oriental se vivía un cristianismo diferente, que no lo reconocía como la cabeza única de la iglesia cristiana.
Durante la Edad Media se produjo la separación entre los católicos, seguidores del papa de Roma, y los ortodoxos, que decían seguir las formas más antiguas de cristianismo. Estas diferencias continúan en la actualidad.
El medioevo es una etapa fundamental en los orígenes de nuestra cultura, ya que durante los siglos XI al XV se consolidó la civilización cristiana occidental. La cristiandad se vio dirigida por grandes poderes como el emperador, los reyes y el papa, que en diversas ocasiones entraron en conflicto por motivos políticos. Además, muchas de las iglesias y catedrales que se pueden contemplar hunden sus raíces en el románico y en el gótico y es importante apreciarlas en todo su sentido artístico y religioso.
Muchos hechos

Documentos relacionados

  • Bases conceptuales de enfermeria comunitaria
    1500 palabras | 7 páginas
  • Como Hacer Una Evaluacion De Centros Educativos
    2040 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de positivismo
    3530 palabras | 15 páginas
  • Aspectos Generales Y Estructura De La Sociología
    5519 palabras | 23 páginas
  • El Niño La escuELa y La Naturaleza
    10485 palabras | 42 páginas
  • criminologia y criminalistica
    1222 palabras | 5 páginas
  • Resumen (macrorreglas) y comentario
    1962 palabras | 8 páginas
  • Resumen de nuevo programa primaria
    3787 palabras | 16 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2513 palabras | 11 páginas
  • Relacion De Geografia Con Otras Asignaturas
    810 palabras | 4 páginas