Análisis Del Corto "Vestido Nuevo"

2250 palabras 10 páginas
Análisis del corto “Vestido Nuevo”

Introducción.

“Vestido Nuevo” reseña la historia de Mario, un niño que en el día de Carnaval decide ponerse un vestido sorprendiendo a estudiantes, profesores y familia. Dicho corto puede corresponderse con conceptos como el lenguaje, signo, símbolo, función paterna, el deber ser, función socializadora, el Complejo de Edipo y sexualidad infantil. A continuación, tomare algunas escenas y diálogos de dicho corto y las relacionaré con algunos textos del programa de la materia Psicología Evolutiva que contienen los temas mencionados.

Desarrollo.

En los iniciales treinta segundos del corto, el mismo Mario justifica porqué le gusta tanto el día de Carnaval: “porque
…ver más…

Quien cumple la función paterna “es el representante de los otros”, introduce el discurso del campo social, obviamente, referente a una trama de significaciones, prácticas y valores propios de una sociedad y una cultura. Para introducir el discurso de este campo social, dicho rol, debe ofertar objetos sustitutivos que acojan al infans en un campo de filiación social mas amplio.

Con este concepto puedo hacer algunas conjeturas acerca del desarrollo de la función paterna de parte del padre de Mario. Puedo suponer que el hecho de vestirse con un vestido de su hermana es síntoma de una falta de acompañamiento, de referente, de quien transmite la ley desde el otro. Dicha función debería provocar una desambiguación en la psiquis del infante que significará un pensar coherente (el pensar coherente de todo sujeto integrado a una cultura particular).

Quiero decir que es probable que este padre no haya podido negociar o introducir una mirada mas amplia del mundo exterior, de la sociedad, de las costumbres, de llegar a comprender lo instituido socialmente y de cómo eso mismo se produce y reproduce en la interacción con los otros. Ante la situación del disfraz, se ve la interacción jugada al interior de las instituciones, pero mucho más clara queda la de los grupos sociales como la familia (en términos institución social y como configuración particular de la sociedad).

En la próxima escena, cuando aparece Helenita

Documentos relacionados

  • TRABAJO DE PASANTIAS DISEÑO DE MODAS
    2972 palabras | 12 páginas
  • Diseño de experimentos de un factor
    1267 palabras | 6 páginas
  • como hacer un concept book
    24019 palabras | 97 páginas
  • Sector Textil De Panama
    8373 palabras | 34 páginas
  • Molitalia
    11132 palabras | 45 páginas
  • Ropa Para Gorditas
    4369 palabras | 18 páginas
  • Proyecto mkt alquiler de vestidos
    2296 palabras | 10 páginas
  • Teoria de modistería
    3579 palabras | 15 páginas
  • Analisis Foda De Gorras Pixeleadas
    5179 palabras | 21 páginas
  • Caso conforte
    2573 palabras | 11 páginas