Análisis Película: El Chacal De Nahueltoro

1100 palabras 5 páginas
INTRODUCCION

Reflexionar acerca del comportamiento o conducta del hombre como ser social, no es un acontecimiento nuevo o contemporáneo, basta mirar hacia atrás en temas relacionados a la filosofía para darnos cuenta que es un tema que se ha tocado anteriormente (ejemplo de ello Kant y posteriormente Freud). En Chile, un caso que ha llevado a la sociedad a plantearse este tema es, sin duda, el caso policial mas estremecedor de la década del 60: “El Chacal de Nahueltoro” (localidad cercana a Chillán); llevado al cine por el realizador Miguel Littin. Su nombre: José del Carmen Valenzuela Torres, campesino afuerino, temporero, analfabeto y alcohólico que durante una borrachera asesinó a su ocasional conviviente y a sus cinco hijos. El
…ver más…

De esta manera puede explicarse, pero no con ello, aprobar ni compartir, los asesinatos cometidos por este hombre El Yo es la parte conciente que, en el fondo, es “quien decide”. Así es como funciona nuestro Aparato Psíquico según el Psicoanálisis, pues bien llevado al tema de la película, el Súper yo de José Valenzuela no actuó reprimiendo los deseos del Ello y el Yo fue insuficiente para mediar entre ambas estructuras.

2.- Critica al enfoque en cuanto a como evolucionó la conciencia moral del protagonista en sus últimos años.

A.- Según la teoría psicoanalítica la personalidad se forma en el transcurso de las etapas descritas por Freud, en donde cada una de ellas tiene su complejidad y en donde se aprende y se crece en cuanto a nuestra personalidad. Según Freud todas las patologías, los Traumas y los Síntomas que se presenten de adulto tiene su origen en la infancia, es decir, por fijación o mal pasar de las etapas de desarrollo que el describe que son: etapa anal, oral, fálica y genital. Debido a esto la critica que podría hacerse a este planteamiento es el exceso de determinismo, plantear que la personalidad se estanca al finalizar la etapa genital y ya no podemos hacer nada para cambiar, personalmente no la comparto, considero que la personalidad es mas bien dinámica y cambiante; no se tiene la misma personalidad de pequeño que de adulto, es mas

Documentos relacionados

  • La película "El Chacal de Nahueltoro" (1969) y su contexto político cultural
    2181 palabras | 9 páginas