Análisis cuento "sólo vine a hablar por teléfono" de garcía márquez

4765 palabras 20 páginas
Trabajo Módulo: Epistemología Teoría de los Sistemas
Análisis del cuento: Sólo vine a Hablar por teléfono (García Márquez)
Alumna: Karen Quintanilla

I.- Introducción: La historia narrada en el cuento me causó inquietud, impotencia y desaliento. Es lo que experimento cuando percibo el sufrimiento que puede provocar los malos entendidos, productos de preconceptos, prejuicios y tergiversación en la comunicación que conspiran con el entendimiento, la empatía y, en último término, con la comprensión del otro en su humanidad completa y compleja. Sin embargo, creo que es un muy buen ejemplo de cómo una dinámica relacional, especialmente en un contexto político y sociocultural como del cuento, puede llevar a aberraciones como la que se
…ver más…

A.- Suprasistemas:
a) Marco político, social, cultural y económico: España durante la última época del franquismo. Estructura social rígida con doctrina e ideología autoritaria e incuestionable sin respeto ni protección a los derechos civiles individuales ni colectivos. Organismos del Estado con ciega sujeción al sistema político de gobierno imperante que no sólo implica una forma autoritaria de gobernar sino una rigidez valórica y que impone un acérrimo respeto de las tradiciones católicas y del establishmen y de lo que la estructura de poder considera valioso. Represión y censura de ideas libertarias y de creaciones artísticas que no adscriban completamente a la doctrina de poder imperante. Economía saliente de una depresión económica con desigualdad social. En cuanto a creencias y trato hacia la mujer: el régimen de Franco ejercía censura en todo lo referente a la moral sexual relacionada a su vez con el trato y la educación de las mujeres e imponía represión contra quienes incumplían las normas. Existía una extendida misoginia entre la población. Las ciencias sociales y humanas y la educación religiosa y conservadora que habían recibido, las había marginado y encasillado en un papel determinado a lo largo de la Historia. Como suprasistema, constituye una entidad autónoma, estructurada y asimétrica y complementariamente jerarquizada, con reglas de funcionamiento rígidas e

Documentos relacionados

  • Análisis cuento "sólo vine a hablar por teléfono" de garcía márquez
    4755 palabras | 20 páginas
  • Analisis de "Solo vine a hablar por telefono"
    1103 palabras | 5 páginas
  • Analisis De La Novela “Solo Vine A Hablar Por Teléfono” Por Gabriel García Márquez
    1050 palabras | 5 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • Los bienes muebles e inmuebles
    1519 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas de las bellas artes
    816 palabras | 4 páginas
  • Resumen evening class español
    818 palabras | 4 páginas
  • La Tia Julia Y El Escribidor
    11016 palabras | 45 páginas
  • Ensayo para atrapar un foton
    2488 palabras | 10 páginas
  • Cuestiones De Sociología, Economía Y Política Unidad 1
    23847 palabras | 96 páginas