Análisis de “bueno bonito y barato” de rolando arellano

954 palabras 4 páginas
En lo leído se encuentra una serie de lecturas relacionadas al tema de la migración, mestizaje, racismo e interculturalidad que son característicos de nuestro país dentro de lo que es una nación combinada y que a causa de su ideología progresa lentamente.
El primer título es “El Perú Chicha” el cual hace alusión a un Perú “cholo” y orgulloso de serlo, un país que tiene su propio estilo y que no copia nada del exterior, donde la cultura chicha era una mezcla de distintas culturas e identidades nacionales, se da el fenómeno donde convive gente de distintos departamentos del Perú y donde por primera vez se forma una verdadera nación peruana auténtica. Es un avance poco pensado pero que desde mi punto de vista inició el fortalecimiento de
…ver más…

“Nuestro día del Indio” habla nuevamente del afán de los publicistas por mostrar gente caucásica en sus comerciales cuando se sabe que el público al que va dirigido el comercial es mestizo y en general no se sabe si tiene aspiración a ser de esa raza. Entonces el publicista no solo da a conocer el deseo de la gente por tener el producto sino también su deseo por ser de la raza del modelo en la publicidad.

En el título “El perreo” se habla de que las modas no solo se imponen en las clases altas sino también se pueden imponer en los sectores populares, ya que el perreo se impuso en un inicio en un sector medio que influyó hacia arriba y abajo haciendo que este contagioso ritmo se baile y escuche tanto en sectores de clase A y sectores de clase económica muy inferior.
En “Maquillaje para la ciudad” se habla sobre lo monótono de la ciudad limeña, su falta de atractivo y su deterioro, donde varios proyectos hicieron que la Lima de ahora trate de convertirse en un lugar mucho más colorido por fuera tanto como lo es por dentro, por eso el autor pide a los ciudadanos que le pongamos un poco más de maquillaje a la ciudad.
Un Perú no tan profundo” nos habla de que la idea que se tiene acerca de que en Lima hay “todo” es falsa ya que se menciona que el nivel económico en lima es similar al de Cajamarca, su nivel de educación no supera al de Huancayo, etc,… por ende no se habla de un Perú profundo cuando nos referimos a las provincias

Documentos relacionados

  • resumen de la obra bueno,bonito,barato tomo 1
    5952 palabras | 24 páginas
  • Mercado de pañales huggies
    5087 palabras | 21 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas