Análisis de "el pergamino de la seducción" de gioconda belli

11983 palabras 48 páginas
Introducción.

La historia de la Reina Juana de Castilla ha sido objeto de innumerables estudios, por historiadores interesados en descubrir qué oculta su historia, quienes han escrito diferentes hipótesis, cediendo muchas veces a su imaginación y criterio desde una perspectiva masculina.

La escritora nicaragüense Gioconda Belli retoma este tema y lo plantea desde su óptica femenina, en su última novela “El Pergamino de la Seducción”, en el que desea reivindicar a este personaje que la historia ha catalogado como loca.

Por ser uno de los libros más recientes de la escritora no existen antecedentes que reflejen un estudio de la obra. Por vez primera se realiza un análisis a la misma.

Las variables que se
…ver más…

A. Contexto histórico europeo e hispanoamericano.

Los Siglos XX y XXI constituyeron, tanto para Europa como para Hispanoamérica, una época de grandes cambios políticos, sociales y de conflictos bélicos.

Europa quedó destruida y sufrió transformaciones sociales, políticas, culturales y económicas debido a las dos Guerras Mundiales. Entre las principales consecuencias que dejaron estas dos Guerras se destacan (Astolfi, 1957):

1. El mapa político europeo quedó diferente.

2. La hegemonía mundial se inclinó a favor de Estados Unidos, acreedor de los cuantiosos préstamos hechos a los aliados.

3. Se cuantificó una pérdida de más de 10 millones de vidas e incalculables daños materiales.

4. Se propagó una epidemia de gripe infecciosa favorecida por el estado de debilidad de los pueblos, la que causó millones de fallecimientos.

5. Alemania pagó numerosas indemnizaciones de guerra, sufrió una drástica reducción de su contingente militar, así como la pérdida de sus colonias y la reducción de su territorio europeo, la privación de la libertad de navegación y la entrega de todo el material de guerra.

6. Las graves perturbaciones económicas y políticas dieron origen a sublevaciones, huelgas e intensas crisis.

7. Se generó un estado de inquietud y descontento por parte de los vencidos y de algunos vencedores, que se consideraron defraudados por los tratados de paz y desde entonces

Documentos relacionados