Análisis de la obra el secreto de las siete semillas

1627 palabras 7 páginas
Análisis Literario de la obra el Secreto de las siete semillas

INTRODUCCIÓN

El libro "El secreto de las siete semillas", cuyo autor es el catedrático David Fischman, tiene un estilo novelesco. El autor revela que se trata de una novela autobiográfica en la que descubre las diversas etapas de su crecimiento espiritual.
Cuando el protagonista, Ignacio Rodríguez, sufre un preinfarto, decide hacer un cambio radical en su vida, la que había estado marcada por el stress y la prioritaria dedicación al trabajo. Progresivamente, aunque al principio sin mucho entusiasmo, ingresa al mundo de la meditación oriental orientado por un gurú que se convierte en su maestro y guía.
Su motivación original era librarse de las tensiones y cuidar su
…ver más…

5.- Entonces el maestro le preguntó que si era feliz, esta pregunta lo enfureció, respondió que él era un empresario de éxito y enumeró sus posesiones; a lo que el maestro respondió que él sólo quería saber si se sentía feliz, Ignacio se sentía invadido por un sentimiento incontrolable y lloró.
6.- Ignacio le pidió que le mostrara lo que debía de hacer, entonces el maestro saca un cofre en el cual contenía semillas, cada una Ignacio las debía sembrar en el patio de su jardín y sacar una enseñanza.
7.- La primera semilla, la semilla chancada, representa el autoconocimiento; la manera de cómo nuestro pasado influye en nuestro presente. Tiene una duración de un mes.
8.- La segunda semilla, la mimosa púdica, representa el contacto con el espíritu; la manera de cómo encontrar la paz y la felicidad interior. Tiene una duración de un mes y trece días.
9.- La tercera semilla, el rosal púrpura, representa el control del ego; la manera de poder ver una realidad interna escondida de nosotros por nuestro ego. Tiene una duración de cuatro meses.
10.- La cuarta semilla, el árbol de mango, representa el servicio desinteresado; la manera de dejar de pensar solamente en ti. Tiene una duración de tres meses y medio.
11.- La quinta semilla, el girasol, representa la toma de decisiones éticas; la manera de dejar de ver sólo el corto plazo y orientarse a la luz. Tiene una duración de casi dos meses.
12.- La sexta semilla, el pino,

Documentos relacionados

  • ANALISIS DE LA OBRA "LAS SIETE SEMILLAS" de David Fischman
    5590 palabras | 23 páginas
  • resumen y analisis de la obra: el camino del lider, DAVID FISCHMAN
    6419 palabras | 26 páginas
  • Proces. Industrializacion Y Comercializacion De Cacahuate
    6891 palabras | 28 páginas
  • Proyecto Sobre La Goma De Tara
    19248 palabras | 78 páginas
  • La casa de asterion
    728 palabras | 3 páginas
  • Semillas De Papaya A La Luz De La Luna
    10168 palabras | 41 páginas
  • Biografia de los famosos biologos
    6695 palabras | 27 páginas
  • Analisis de porter gasco
    15392 palabras | 62 páginas
  • Producción de aceite de girasol y sus derivados
    7284 palabras | 30 páginas
  • Estudios
    5395 palabras | 22 páginas