Análisis del cuento – el matadero

3150 palabras 13 páginas
ANÁLISIS DEL CUENTO – el matadero

Cuestionario que me mandaron para analizar el cuento

•1) En que época del año se ubica la acción y por qué ésto da lugar a la critica a la iglesia?
•2) Que es lo que en realidad se le critica a la iglesia?
•3) Describan el ambiente del matadero
•4) Señalen los personajes que representan los dos grupos antagónicos en los que se dividía la sociedad argentina de la época. Caracterice ambos grupos (aspecto físico, vestimenta, modales, sociolecto, etc) y explique la relación que existía entre ellos. Justifique la respuesta con citas textuales.
•5) Que relación establece Echeverria entre el matadero y los federales?
•6) Por qué muere el unitario?
•7) De qué manera el texto hace una critica al
…ver más…

El único objetivo allí es matar ganado como nos lo dice su nombre. El matadero en la obra se produce en una zona marginal de la ciudad, en los límites de lo rural y lo urbano, caracterizado por un clima de turbulencia, descontrol y desborde.

4) Los personajes dentro de los dos grupos antagónicos en los que la sociedad se dividía en la argentina de la época son:

FEDERALES:
"La figura mas prominente de cada grupo era el carnicero con el cuchillo en mano, brazo y pecho desnudos, cabello largo y revuelto, camisa y chiripá y rostro embadurnado de sangre."

Estos son los que militaban en el partido federal, teniendo como caudillo a Rosas, y son representados como personas crueles, bárbaros, violentos, vulgares y/o obscenos, teniendo un parecido entre los personajes que entran en el grupo de los federales a animales (buitres, lobos, panteras y tigres) –y siendo comparados por el autor- por el gusto a la sangre, una depredadora actitud, y por la dominación a través del temor y la violencia.

“Por un lado dos muchachos se adiestraban en el manejo del cuchillo tirándose horrendos tajos y reveses; por otro cuatro ya adolescentes ventilaban a cuchilladas el derecho a una tripa gorda y un mondongo que habían robado a un carnicero; y no de ellos distante, porción de perros flacos ya de la forzosa abstinencia,

Documentos relacionados

  • Analisis del Cuento "El Matadero"
    1181 palabras | 5 páginas
  • el matadero
    1687 palabras | 7 páginas
  • Magazine de radio
    679 palabras | 3 páginas
  • El Matadero - Esteban Echeverria [Monografia]
    2346 palabras | 10 páginas
  • El Matadero
    3361 palabras | 14 páginas
  • La inflación en chile
    3239 palabras | 13 páginas
  • Informe a partir del cuento ''el matadero''
    1061 palabras | 5 páginas
  • Análisis De La Obra El Matadero
    628 palabras | 3 páginas
  • Analisis de el matadero de esteban echeverría
    3444 palabras | 14 páginas
  • EL matadero
    3210 palabras | 13 páginas