Análisis e interpretación de información cualitativa y cuantitativa

2135 palabras 9 páginas
Análisis e Interpretación de Información Cualitativa y Cuantitativa

INTRODUCCIÓN

El análisis de los datos corresponde a una etapa dentro de la investigación en la cual se decide si la hipótesis se acepta o se rechaza. Por lo tanto el investigador ya debe de contar y disponer con datos organizados que obtuvo en la etapa de la investigación y recolección de datos. Estos datos deben incluirse en el planteamiento del problema así como también dentro de las hipótesis de la investigación.
Por lo que resulta un tipo de trabajo especializado, donde dentro de un proceso mental es llevado al máximo de las capacidades humanas donde se demuestra las fronteras del altruismo y una devoción de la búsqueda de la verdad en una síntesis cultural.
…ver más…

El valor de la información “bruta'' resulta de la capacidad que se tenga para procesarla y producir una información “elaborada'', es decir, de nivel más elevado y potencialmente útil para la toma de decisiones en un determinado campo de actividades, pero que estaba implícita, no manifiesta, en los datos. Esto permite separar lo principal de lo accesorio y lo trascendental de lo pasajero o superfluo.

Como se Debe Transmitir
El producto del análisis debe ser transmitido en un lenguaje sencillo, directo, sin ambigüedades y con un orden lógico que resista cualquier crítica o duda, especificando claramente lo que se sabe, lo que no se sabe y las opciones respecto de lo que podría suceder en el futuro y todo esto depende de que no surjan variables externas que cambien el escenario.

Tipos de Análisis
Existe una división del análisis de información en varias categorías, en cada una de las cuales se entregan los resultados con un nivel de importancia distinto. Sin embargo esta división no es necesaria; pues un análisis de información debe poseer cada una de estas categorías, unidas en un todo para formar un documento único e irrebatible. Los tipos de de análisis que existen son, tales como: * El análisis de oportunidad: busca establecer el mejor momento para una decisión. * El análisis de valor agregado: busca potenciar el valor del significado de

Documentos relacionados

  • Produccion social del derecho
    3342 palabras | 14 páginas
  • Paradigmas Cuantitativos y Cualitativos
    810 palabras | 4 páginas
  • diagnostico y planificacion
    6608 palabras | 27 páginas
  • Investigación cuantitativa
    5893 palabras | 24 páginas
  • Resumen de Investigación Cualitativa y Cuantitativa. Reflexiones sobre ambos enfoques
    1362 palabras | 6 páginas
  • Debate entre platon y aristoteles
    1019 palabras | 5 páginas
  • Metodo cuantitativo y cualitativo
    2568 palabras | 11 páginas
  • Relacion Entre La Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
    643 palabras | 3 páginas
  • Enfoques De La Investigación Científica
    677 palabras | 3 páginas
  • Requisitos para ser presidente municipal
    1146 palabras | 5 páginas