Análisis literario de Ensayo Sobre La Ceguera

2228 palabras 9 páginas
ÍNDICE.

1. El Porqué Del Título.
2. Autor, Breve Biografía Y Sus Obras Más Sobresalientes.
2.1. Breve Biografía De José Saramago.
2.2. Las Obras Más Sobresalientes De José Saramago.
3. Ubicación De La Obra En Tiempo Y Espacio.
4. Género Literario Al Que Pertenece La Obra.
5. Estructura Interna De La Obra.
6. Tipo De Narrador.
7. Tratamiento Del Tiempo En La Narración.
8. Temas Principales Y Secundarios.
8.1. Tema Principal.
8.2. Temas Secundarios.
9. Ámbito Geográfico Y Social En El Que Se Desarrollan Los Acontecimientos De La Obra.13
10. Personajes Principales Y Secundarios.
10.1 Personajes Principales.
10.2. Personajes Secundarios.
11. Movimiento Literario A La Que Pertenece La Obra.
12. Características Del
…ver más…

Ubicación de la obra en

Documentos relacionados

  • Analisis literario – ensayo sobre la ceguera de jose saramago
    1844 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre La Ceguera
    1662 palabras | 7 páginas
  • Monografía Ensayo Sobre La Ceguera
    2388 palabras | 10 páginas
  • Analisis Intratextual
    1474 palabras | 6 páginas
  • Analisis Intratextual
    1486 palabras | 6 páginas
  • Estado de origen y aplicación de recursos
    1990 palabras | 8 páginas
  • Flor del servicio
    1525 palabras | 7 páginas
  • Ejemplo de programa de auditoria
    663 palabras | 3 páginas
  • Sintesis de Marianela de Benito perez Galdós
    2044 palabras | 9 páginas
  • Análisis discursivo poemas emilia cornejo
    6287 palabras | 26 páginas