Análisis literario de la novela ojitos de angel

3634 palabras 15 páginas
Se define como una filosofia en contra de la jerarquia, contra cualquier desigualdad de poder o de privilegios entre individuos. Por esta razon, mejor que ser puramente anti-gobierno o anti-estado, el anarquismo es primeramente un movimiento en contra de la jerarquia. Por que? Por que la jerarquia es la estructura organizante que da cuerpo a la autoridad. Dado que el estado es la mas alta forma de jerarquia, los anarquistas son por definición, anti-estado. El anarquismo es una corriente ideológica que tiene como principios de base la libertad del individuo, la libre asociación y la no existencia del Estado. Esta último aspecto es una concepción un tanto idealista ya que la experiencia ha mostrado que el individuo no puede gobernarse por sí …ver más…

Este Consejo proclama la autonomía de París y el deseo de que Francia se convirtiera en una confederación de comunas.Las ideas de Bakunin se ven cristalizadas en la creación de la Comuna en la medida en que se crea una ciudad principal con autonomía y organizada desde las bases hacia arriba.De acuerdo a los anarquistas la Comuna no cumplió su cometido en los siguientes aspectos:
El Estado no fue abolido y se mantuvo un gobierno representativo. El pueblo confió el mandato a un consejo y este se fue alejando adoptando posiciones autoritarias.
Los intentos de reforma económica no fueron lo suficientemente profundos ya que no formaron cooperativas en los puestos de trabajo que permitieran la coordinación y el apoyo necesario en las actividades económicas.El pueblo siguió luchando en las calles contra el avasallamiento del ejército francés y este el 1 de mayo entra a la ciudad matando a más de 25,000 personas. Piotr Kropotkin analiza en su libro Fighting the Revolution cuáles fueron lo errores de la Comuna, cuando afirma que “No más razones para un gobierno dentro de la Comuna que para un gobierno sobre ella”, significado esto que la Comuna debió basarse en la confederación de barrios y asambleas de trabajo cooperando libremente. Ademas señalaba “Que ellos trataron de consolidar la Comuna primero, postponiendo la revolución social para más tarde, mientras que la única forma de proceder era consolidar la Comuna por medio de la revolución social”.La Comuna de

Documentos relacionados

  • Resumen De La Novela Soñar Con La Ciudad
    2598 palabras | 11 páginas
  • La danza de las mariposas - Ramón Fonseca Mora
    3473 palabras | 14 páginas
  • soñar con la ciudad
    2024 palabras | 9 páginas
  • Analisis De Por Que a Mi
    3747 palabras | 16 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Durkheim y su aportación a las ciencias sociales
    1620 palabras | 7 páginas