Análisis película gladiador

1882 palabras 8 páginas
INFORME
DE
HISTORIA
PELICULA: “EL GLADIADOR”

NOMBRE: Ivonne Trejos Flores
CURSO: 3º A
PROFESOR: Carlos Sanzana Abarzúa.
FECHA: 28/08/2011
1.- DESCRIPCION DEL EJERCITO ROMANO EN LA PELICULA. El ejército Romano que estaba al mando de Máximo era muy organizado, rápido, coordinado y silencioso. Comenzaron atacando primeramente por el frente con las lanzas con y sin fuego, catapultas y arpones, luego atacaron con la caballería por la retaguardia, con espadas y con armaduras muy fuertes. Ellos se protegían con las armaduras y con escudos, protegiéndose unos con otros, además esperaban la voz de mando y las señales para atacar todos en conjunto y así lograr la victoria. Otro de los aspectos del ejercito Romano en la película
…ver más…

Era muy cínico. | Quería quedar con el poder absoluto del imperio de Roma, al precio que fuera, y quería vengarse de Máximo, fuera como fuera, incluso si esto significaba matarlo. | MÁXIMO | Era un hombre muy fuerte, con muchos músculos, de estatura mediana, piel morena y ojos verdes. | Apreciaba mucho a Marco Aurelio y a su familia, eran las cosas más importantes para él. Era paciente y luchador en la vida. | Vengar la muerte de su mujer y su pequeño hijo, y cumplir el último deseo de Marco Aurelio para lograr que Roma fuera una republica. | LUCILA | Era una mujer joven muy bonita, piel banca, ojos verdes pelo con ondas y muy claro y bonita figura delgada. | Sentía amor aun por Máximo. Quería mucho a su padre, su hijo y a su hermano a pesar de todo lo que él hizo siempre lo perdonaba. | Quería que Comodo no gobernara, que no le hiciera daño a su hijo y volver a estar con Máximo. | GRACO | Era un hombre de edad, aunque no tan mayor, estatura mediana, de pelo canoso y ojos celestes. | Era partidario de que Roma vuelva a una republica. | Quería ayudar a Máximo a cumplir la última palabra de Marco Aurelio de que el pueblo tuviera mas opinión. |

4.- ESCLAVITUD Y CLASES SOCIALES. Los esclavos podían ser tanto empleados domésticos, trabajadores del campo, como también administradores, esto demuestra la existencia de grados entre los esclavos.
La esclavitud no era un estado quieto ya que los esclavos podían comprar su libertad, originando a

Documentos relacionados

  • pelicula el gladiador
    1440 palabras | 6 páginas
  • Escuelas de la teoria administrativa
    631 palabras | 3 páginas
  • Mision o vision
    1697 palabras | 7 páginas
  • Análisis De Gladiador
    611 palabras | 3 páginas
  • Analisis film giordano bruno
    794 palabras | 4 páginas
  • Poder y loderazgo
    3443 palabras | 14 páginas
  • Analogias, ejemplos
    1207 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre rayuela julio cortazar
    1814 palabras | 8 páginas
  • Reglamento interno de trabajo en obras de construccion
    2301 palabras | 10 páginas
  • La Conciencia Mediática
    9649 palabras | 39 páginas