Análisis película "tiempos modernos" (charles chaplin, 1936)

1002 palabras 5 páginas
Duelo interpersonal…….Fase: Natal
Acompañar a un niño en duelo significa ante todo NO APARTARLE de la realidad que se está viviendo, con el pretexto de ahorrarle sufrimiento. Incluso los niños más pequeños, son sensibles a la reacción y el llanto de los adultos, a los cambios en la rutina de la casa, a la ausencia de contacto físico con la persona fallecida…, es decir, se dan cuenta que algo pasa y les afecta.
P: ¿Qué edad tienes?
R: 5 años
P: ¿Cómo te sientes?
R: mal mi madre ya no esta
P: ¿Por qué ya no está?
R: Mi papa no me lo quiere decir………..siempre llora cuando me quiere decir algo…….la última vez que la vi fue en una cama blanca alrededor de muchas personas de blanco
P: Eso se llama muerte ¿lo sabías?
R: No…mi mama me
…ver más…

R: porque a mí, eso no es justo, tiene que haber otra explicación, porque.
P: Estoy contigo seamos fuerte el ya no sufre….
R: su novia
P: Su novia estará bien ya he hablado con ella, ella solo quiere estar con su mejor amigo, tu.
R: me quiero morir si no es hoy mañana lo hare…
P: esa no es la solución el suicidio no es la mejor opción, tú crees que a tu amigo le hubiera gustado que tú te mataras.
R: NO lo nombres ni siquiera lo conocías,

el siempre quiso lo mejor para mi, lo extraño

P: Entonces a levantar ese ánimo que la vida es lo mejor que alguien nos dio.

Tus padres te aman y no los niegues pues ellos aunque a ti no te guste para eso están para cuidarnos y amarnos.
Y recuerda el suicidio jamás, pero jamás es tu opción. Ama la vida

Duelo interpersonal…….Fase: Adolescencia

Es importante tener en cuenta que en esta etapa del desarrollo las reacciones del duelo serán más sostenidas en el tiempo, esto debido a que el anciano tiene más dificultades para adaptarse a los cambios. La pérdida es el tema predominante en la vida emocional del anciano. Para el anciano la muerte no solo le pone término a la vida, sino que ahora está más presente que nunca. El duelo en el anciano es similar al del niño, debido a que en la senectud se produce una vuelta a la dependencia, La dependencia que presenta el anciano lo lleva a desarrollar conductas no patológicas y adaptativas a la pérdida. También necesitan un sustituto que les brinde

Documentos relacionados

  • Analisis Personalidad Chaplin
    8272 palabras | 34 páginas
  • Tiempos Modernos
    803 palabras | 4 páginas
  • TALLER TIEMPOS MODERNOS CHAPLIN Y EL PARADIGMA CLASICO DE LA ORGANIZACION
    1689 palabras | 7 páginas
  • El concepto de modernidad en Marx, Durkheim y Weber
    5777 palabras | 24 páginas
  • Memoria de trabajo
    10161 palabras | 41 páginas
  • Historia De La Tecnología Audiovisual
    6918 palabras | 28 páginas
  • Historia De La Tecnología Audiovisual
    6911 palabras | 28 páginas
  • Nociones Basicas De La Microeconomia
    4693 palabras | 19 páginas
  • Reglamento interno de trabajo en obras de construccion
    2301 palabras | 10 páginas
  • Entorno social
    7084 palabras | 29 páginas