Análisis semiótico de la película up de pixar animation studios

1683 palabras 7 páginas
Película animada UP

Esta película trata sobre el sueño compartido que tienen los personajes principales Ellie y Carl Fredricksen, que desde temprana edad se conocen, compartiendo una gran admiración por el famoso aventurero Charles Muntz, y esta coincidencia los lleva a crear un club en una casa abandonada donde simulan las travesías de su héroe. Al mismo tiempo hacen un pacto de llevar su “casa club” hacia un lugar llamado Cataratas del Paraíso en América del sur, pues es en este sitio donde habita Charles Muntz. Pero los años pasan y estos pequeños crecen y llegan a casarse, llevando una vida conyugal muy feliz hasta el día en que Ellie muere a una edad avanzada. A partir de aquí Carl, también de edad avanzada, se dedica a pasar el
…ver más…

Después nos presentan a uno de los personajes principales: Carl Fredricksen, nos lo muestran a través de toda su vida, desde pequeño hasta su actual vejez. Durante su juventud encontramos que este personaje tiene aspecto tímido y callado, que refleja no ser no muy social pero tranquilo. Ya durante su edad madura no muestran a un Carl solitario, cascarrabias, aislado de la sociedad y hasta agresivo. Este personaje nos ejemplifica la línea de tiempo de las personas. Nos muestra las situaciones que se viven a lo largo de la vida y cómo es que en ocasiones, ideales que habíamos fijado se quedan olvidados. Pero lo curioso es que nos demuestran a través de su edad, que oscila entre los 80 años, que nunca se es tarde para hacer realidad todo lo que con anterioridad se había propuesto, sin embargo aquí nos demuestra que el único obstáculo es la muerte, como le paso a Ellie.

Ellie es otro personaje representativo de la película. Mujer de gran ánimo y energía. Siempre esta activa y transmite este ánimo a su amigo y posteriormente marido Carl. El impedimento de no poder tener hijos le lleva a convivir cercanamente con los niños en el zoológico, que es donde ella trabaja. Este personaje nos representa la energía, motivación, iniciativa que se debería poseer para realizar las metas, pero nos demuestra que en ocasiones toda esa energía no la

Documentos relacionados

  • Análisis semiótico de la película up de pixar animation studios
    1675 palabras | 7 páginas