Análisis semiotico de la pelicula chicago

6750 palabras 27 páginas
Es un cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse la máquina. Surgió a finales del S. XVIII en Gran Bretaña y acabó por extenderse por toda Europa primero, y por todo el mundo después, a lo largo del S. XIX. Sus principales características fueron la aparición de la máquina, las innovaciones tecnológicas, la utilización de nuevas fuentes de energía, la organización del obrero en fábricas, la necesidad cada vez más grande de capital y la división del trabajo.

La Primera Revolución Industrial se inició en torno a 1780 en pequeños núcleos dentro de países europeos, pero el modelo por excelencia es Gran Bretaña. De lo primero que debemos hablar es de la revolución agrícola. En Gran
…ver más…

El capital de la empresa es fraccionado en partes (acciones), que son vendidas al público. Cada accionista es propietario de la empresa en una parte proporcional al número de acciones que posee y recibe la parte, también proporcional, de los beneficios de la empresa (dividendos). Si las empresas no quieren aumentar el número de propietarios, tienen la posibilidad de emitir obligaciones, que dan a los compradores un interés anual fijo hasta la amortización del capital que han aportado. Tanto las acciones como las obligaciones se cotizan en la Bolsas.

Por otra parte, los bancos alcanzaron más protagonismo a partir de la industrialización, aunque cobrarían más importancia durante la Segunda Revolución Industrial (capitalismo monopolístico). Había dos tipos de bancos: los bancos de inversión, especializados en préstamos a largo plazo y partícipes del capital de la empresa, y los bancos de depósito, donde se guardaban los ahorros de los particulares. Las entidades financieras se convirtieron en los suministradores de capital para las industrias, aunque se refleja más claramente en la segunda fase de la Revolución. Además, idearon sistemas para agilizar las transacciones (letras de cambio, cheques, etc...) y facilitaron los cambios con la emisión del papel moneda.

La segunda fase de la Revolución Industrial comenzó hacia 1870 en zonas como

Documentos relacionados

  • análisis de la película El conjuro, por scarleth gutiérrez
    11248 palabras | 45 páginas
  • Problemas En El Pensamiento Del Diseño
    12112 palabras | 49 páginas
  • But a lot of people suport him
    137125 palabras | 549 páginas
  • Ensayo sobre ciencia
    1353 palabras | 6 páginas
  • Museo antropologia, poblamiento de america,aztecas y mayas
    837 palabras | 4 páginas
  • Introducción a la investigación en ciencias de la salud
    2660 palabras | 11 páginas
  • Funciones lineales y cuadraticas
    3045 palabras | 13 páginas
  • Analisis estructural
    961 palabras | 4 páginas
  • Panorama historico y social
    19254 palabras | 78 páginas
  • Presion y aplicaciones
    947 palabras | 4 páginas