Análisis y resultados del Consenso de Washington: HONDURAS

1092 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD DEL ATLÀNTICO

Consenso de Washington
Análisis y resultados de las medidas tomadas en el Consenso de Washington
JOSÈ SANTANA ALVARADO
16/12/2011

PRESENTADO A: JHONY ALVAREZ

Facultad de ciencias económicas, Universidad del Atlántico Economía Latinoamericana VII semestre. INTRODUCCIÒN

El objetivo primordial de esta investigación sobre las economías de la región
Latinoamericana y Centroamericana es hacer una radiografía general de estas, partiendo del decenio de 1980-1990 comúnmente llamada la década perdida caracterizada por bajas tasas de crecimiento de estas economías, altas inflaciones, déficits fiscales, endeudamientos y crisis en la balanza de pagos. Analizando con datos y estadísticas los
aspectos
…ver más…

Primero comenzamos por mirar el PIB per cápita, la tasa de crecimiento de este y el grado de participación que tiene la economía de la república de Honduras en el contexto regional, llegando a destacar la recuperación que ha tenido su PIB en los últimos cinco años. Alcanzando su PIB per cápita a estar por encima de los 2000 Dólares y presentando tasas de crecimiento del PIB real de aproximadamente 5 % en ese mismo lustro, en cuanto a su participación regional si ha estado un poco opaca manteniendo los mismos niveles de hace veinte años.
Por el lado del comercio internacional sus exportaciones han estado orientadas hacia sectores como agricultura, Industria y servicios con un porcentaje de participación de un 34 %,21%y 45% respectivamente, todavía mostrando una marcada tendencia hacia los sectores de exportación tradicionales. La deuda pública del país Centroamericano ha estabilizado su comportamiento que venía en sentido ascendente desde 1988 llegando a su nivel máximo en 2004.Esto debido en gran parte también al aumento del gasto público en el mismo periodo produciéndose déficits gemelos. Para el último periodo analizado el nivel de la deuda se encuentra en los 3000US millones de Dólares aproximadamente. Ya por último, vemos que las tasa de interés nominal mantuvo la paridad del poder adquisitivo
(PPA) con respecto al Dólar hasta el año de 1988 de allí siguió un camino

Documentos relacionados

  • Origen De Banco Mundial
    4012 palabras | 17 páginas
  • Origen De Banco Mundial
    4028 palabras | 17 páginas
  • La democracia en américa latina y sus retos
    6329 palabras | 26 páginas
  • Etica
    16219 palabras | 65 páginas
  • Proyecto de peluqueria
    6980 palabras | 28 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    4752 palabras | 20 páginas
  • Nacionalismo En America Latina
    5639 palabras | 23 páginas
  • Nacionalismo En America Latina
    5633 palabras | 23 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    4736 palabras | 20 páginas
  • Guerra Fria
    5031 palabras | 21 páginas