Analisis Discurso Publico

849 palabras 4 páginas
Análisis discurso público: “Universidad de Guadalajara, 2 de diciembre 1972, México. Salvador Allende.” PERASSO, Laura
Profesor Bravo- Tirado
Leguaje y comunicación

Esta es una compilación de diferentes extractos del discurso dado por Salvador Allende el 2 de diciembre de 1972 en la universidad de Guadalajara, en México. Pero para el análisis utilizaremos el discurso entero de forma global. Elegí este discurso por su contenido, lo dicho por el ex mandatario me pareció súper interesante y educativo, y también de cierta forma necesario dada la situación actual de nuestro país.
“Viva Mexico, viva Chile, viva Latinoamérica unida! Hay jóvenes viejos y viejos jóvenes, y en éstos me ubico yo. Y estos jóvenes viejos, no se
…ver más…

Los marxistas conjugamos una misma actitud y un mismo lenguaje frente a los problemas esenciales del pueblo. Porque un obrero sin trabajo, no importa que sea o no sea marxista, no importa que sea o no sea cristiano, que no tenga ideología política, es un hombre que tiene derecho al trabajo y debemos dárselo nosotros”

Participantes e interlocutores: Emisor: el emisor de este discurso es Salvador Allende, médico y ex presidente de Chile, quien gobernó desde 1970 a 1973.
Receptor: este discurso está dirigido a jóvenes, estudiantes, futuros profesionales, ya que esta emitido en una universidad y repetidas veces durante el discurso, habla de las obligaciones que tienen estos ante la sociedad. “La obligación del que estudió aquí es no olvidar que ésta es una universidad del Estado que la pagan los contribuyentes”, “La juventud tiene que entender”.
Circunstancias: este discurso fue emitido el 2 de diciembre de 1972 en la universidad de Guadalajara, México, durante una gira que realizo el ex presidente el 30 de noviembre de 1972, que le condujo a México, estados unidos, URSS y cuba.
Intención comunicativa: el efecto que busca provocar en la audiencia es de motivación, es mostrarle a los jóvenes estudiantes la situación actual y decirles que ellos al ser profesionales consientes de los problemas sociales pueden disminuir los problemas sociales. “Para que termine esta

Documentos relacionados

  • Calsamiglia Y Tusón
    1988 palabras | 9 páginas
  • Análisis sobre el discurso de martin luther king
    1352 palabras | 6 páginas
  • Desarrollo de tema para discurso
    890 palabras | 4 páginas
  • Fichas de trabajo
    1453 palabras | 6 páginas
  • Genero Empresarial
    1417 palabras | 6 páginas
  • Analisis de un poema (nivel fonologico, nivel morfosintatico y figuras retoricas).
    3671 palabras | 15 páginas
  • Historia de la oratoria
    1228 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Sobre Discurso
    725 palabras | 3 páginas
  • Semiotica Teatral Anne Ubersfeld
    8181 palabras | 33 páginas
  • La lingüística crítica
    1410 palabras | 6 páginas