Analisis Don Quijote De La Mancha

2198 palabras 9 páginas
* Introducción 1. Propósito de la obra 2. Estructura 3. Creador del Quijote 4. Lenguaje utilizado en la obra 5. Tipo de narrador 6. Nueva visión de lo Caballeresco 7. Antítesis entre Don Quijote y Sancho Panza 8. El ideal caballeresco presentado en forma humorística 9. Complejidad y riqueza del mundo quijotesco 10. Rasgos del Quijote 11. Causas y efectos de la locura del Quijote 12. Síntesis Argumental 13. Análisis literario de los Capítulos * I * VIII * LXXIV * Glosario * Conclusión * Anexos * Bibliografía

Una obra literaria no es un medio para comunicar el autor determinadas experiencias. Es el medio en el cual realiza
…ver más…

Libre en 1580, regresó a Madrid en busca de trabajo y vivió días de dificultades. Escribió algunas comedias para obtener ganancias. En 1585 comienza a hacerse famoso, al aparecer su novela pastoril “La Galatea”. Sufrió prisión tres veces, tal vez en esta época comenzó a escribir su inmortal obra “El Quijote”. En 1605 aparece en Madrid la primera parte de “Don Quijote” y en 1615 se publicó la segunda, con lo cual completó su obra. Falleció el 23 de abril de 1616.

4. Lenguaje utilizado en la obra: Se refleja la forma de hablar del siglo XVI. El lenguaje es variado y en él podemos encontrar: * El lenguaje de Cervantes, correspondiente a la época (Renacimiento español) * Un lenguaje ampuloso donde se remeda el estilo de los libros de caballería. * Un lenguaje sencillo y variado en boca de sus personajes. Estos personajes emplean refranes y reflejan las costumbres de la época.

5. Tipo de narrador:
Narrador omnisciente porque todo lo relata y lo sabe.

6. Nueva visión de lo caballeresco:
Lo caballeresco en el mundo fantástico se concentra en el quijote
Mundo Español: 1. _Refleja la conciencia de Cervantes y de España sobre si misma.
_ Retratos de tipos y caracteres ibéricos.
_Reflejo de la dualidad pugnante del español: Idealismo y realismo. 2. Denuncias de la Época 3. _”Al escenario fantástico lo sustituye el paisaje español”

Documentos relacionados

  • analisis de don quijote de la mancha
    930 palabras | 4 páginas
  • Analisis Don Quijote De La Mancha
    1416 palabras | 6 páginas
  • Analisis De Don Quijote De La Mancha
    2857 palabras | 12 páginas
  • Analisis De "Don Quijote De La Mancha"
    816 palabras | 4 páginas
  • Analisis de don quijote de la mancha
    1280 palabras | 6 páginas
  • Analisis De La Obra Don Quijote De La Mancha
    2706 palabras | 11 páginas
  • Analisis de don quijote de la mancha
    1296 palabras | 6 páginas
  • Analisis literario del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
    2124 palabras | 9 páginas
  • Analisis del capitulo vi del don quijote de la mancha
    655 palabras | 3 páginas
  • Analisis comparativo cien años de soledad-don quijote de la mancha
    922 palabras | 4 páginas