Analisis Etico de la Película "Das Experiment"

3670 palabras 15 páginas
SEGUNDO PARCIAL DOMICILIARIO DE ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL (21/6/12)
PELICULA ANALIZADA: “DAS EXPERIMENT” - Oliver Hirschbiegel, ALEMANIA (2001)

maría del pilar PANIAGUA – Lic En comercializaciÓn
EDUARDO PEDUTO - Lic En ADMINISTRACION
FACUNDO STRAK - Lic En comercializaciÓn

→ Buscar una película en la que se pueda abordar gran parte de la temática vista en clase.
→Realizar un informe de 3 a 6 carillas como máximo analizando la mayor cantidad de conceptos posibles de los siguientes: (entre otros)
1) Contexto – Imaginario Social.
2) Poder - Verdad-Status - Rol.
3) Ética y Moral – Dilemas Morales.
4) Imperativo categórico – Niveles de reflexión ética.
5) Códigos de Ética.
6) Ética en los
…ver más…

Esta es una manera de estimar cual sería la reacción emocional del “sujeto del experimento” ante la vivencia de estas situaciones límite, que se asocian con manifestaciones de su propio inconsciente.
No obstante, cabe recalcar que este accionar también estará sujeto a muchas otras características de la persona y no sólo sus emociones. Su carácter o disposición, es decir la forma en la que la persona habitualmente se comporta, también jugará un papel importante. Quizás mas aún influya su cultura, es decir el sistema de creencias, valores, ideas e instrumentos del que la persona se sirve para interpretar, evaluar y consiguientemente actuar en determinado contexto y ante una situación puntual.
ESCENA 14:45 a 16:30: ASIGNACION y COMUNICACIÓN DE ROLES
Y en este caso en particular, un gran factor de influencia en las decisiones que la persona tomará en todo momento será el rol que desempeña en este contexto tan complejo.
Los roles cobran un papel fundamental, ya que en la naturaleza de los mismos se arraiga el acceso o no que cada individuo tendrá al poder, y su relación con la autoridad y el control que este conlleva.
Asi es como la comunidad científica se convierte en una especie de superestructura que garantiza la seguridad física de las personas a través de la prohibición del uso de la violencia física, tanto a los guardias como a los reclusos.
Esta prohibición forma parte del discurso del orden a través del cual, en combinación con la fuerza, la

Documentos relacionados

  • Wit, Amar La Vida
    4317 palabras | 18 páginas
  • Ficha Cine Juridico "legitima Defensa"
    3627 palabras | 15 páginas
  • Análisis de la película: ¿Conoces a Joe Black? y la filosofía Nietzscheana
    2774 palabras | 12 páginas
  • Conceptos basicos de teleproceso
    10283 palabras | 42 páginas
  • Ensayo pelicula la decicion mas dificil
    1862 palabras | 8 páginas
  • Modelos de desarrollo en mexico
    3862 palabras | 16 páginas
  • Texto paralelo sobre "educación y etica"
    5188 palabras | 21 páginas
  • Análisis Comunicacional De La Película “Rumores Que Matan”
    1195 palabras | 5 páginas
  • Tipos De Sociedades, Dogville
    2796 palabras | 12 páginas
  • La novela
    1876 palabras | 8 páginas