Analisis Literario De Guillermo Tell

16146 palabras 65 páginas
ANALISIS LITERARIO DE GUILLERMO TELL

TABLA DE CONTENIDO
JUSTIFICACION
OBJETIVOS
INTRODUCCION
ANALISIS LITERARIO DE GUILLERMO TELL
1. CONTEXTO
1.1 Biografía de Robert J. Shiller………………………………………
1.2 Importancia del autor y la obra……………………………………..
1.3 Hechos históricos …………………………………………………….
1.4 Escuela literaria………………………………………………………
1.5 Relación entre el titulo y el contenido……………………………….
2. OBRA
2.1 Descripción y calificación de los personajes
2.1.1Personajes Principales……………………………………………..
2.1.2 Personajes secundarios………………………………………….....
2.1.3 Personajes antagónicos……………………………………………
2.2 Temas………………………………………………………………...
2.3 Resumen……………………………………………………………...
2.4 Narrador……………………………………………………………..
2.5 Tiempo
…ver más…

Obligado a abandonar Stuttgart, se dirigió primero a Mannheim (1782), donde representó obras de contenido republicano que ensalzaban la libertad y la fuerza de espíritu; más tarde, por temor a nuevas represalias, se trasladó a Leipzig. Durante este período de vida errante, fundó una revista y trabó amistad con una dama influyente, Charlotte von Kalb, que le brindó su protección.
Finalmente, se desplazó a Dresde, y se hospedó en casa del jurista Körner, admirador suyo, quien lo encaminó hacia una ideología y una estética menos exaltadas. Bajo esta influencia acabó su Don Carlos (1787), obra que marca la frontera entre su primera etapa revolucionaria y clasicista, caracterizada, sin embargo, por un clasicismo más próximo a Shakespeare que a la cultura grecolatina.
Según la crítica, su obra más lograda es la trilogía en verso Wallenstein (1776-1799), un drama en el cual los acontecimientos históricos adquieren una dimensión ideológica en los personajes que los protagonizan. Durante su estancia en casa de Körner escribió también su himno A la alegría (1775), incorporado por Beethoven a la novena sinfonía, en el que expresa su generoso e imperturbable idealismo.
En 1787 se dirigió a Weimar con el ánimo de conocer a Herder, Wielan y Goethe. Se dedicó entonces a la investigación histórica,

Documentos relacionados

  • Prueba seguiremos siendo amigos...
    801 palabras | 4 páginas
  • la fundación
    8228 palabras | 33 páginas
  • Generalidades sobre la creatividad
    3295 palabras | 14 páginas
  • Porque la educacion es un derecho y a su vez una obligacion
    5494 palabras | 23 páginas
  • La eficiencia organizacional
    644 palabras | 3 páginas
  • Historia Completa Del Teatro Ruso Hasta La Actualidad
    8293 palabras | 34 páginas
  • Analisis de malinche de laura esquivel
    10762 palabras | 44 páginas
  • Resumen La Historiografía, Carbonell
    22407 palabras | 90 páginas
  • Sociales
    15708 palabras | 63 páginas
  • antologia
    16899 palabras | 68 páginas