Analisis Literario De La Obra Diles Que No Me Maten Iguala

1060 palabras 5 páginas
ANÁLISIS LITERARIO

1.-Nombre de la Obra: ¡Diles que no me maten!
2.- Nombre del Autor: Juan Rulfo.
Biografía del Autor:
Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue asesinado). Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra.
En 1934 se trasladó a Ciudad de México, donde trabajó como agente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en
…ver más…

Pero nunca se imagino que aquel coronel, era el hijo, de su compadre, Don Lupe, y quien le reprocha, que el es el culpable, de que su padre no estuvo con el, cuando mas lo necesito, y piensa que quien cometió ese delito lo debe pagar de la misma forma que su padre.
Así pues, ordena lo amarren, le den algo de beber para que se emborrache, y lo fusilen.
Su hijo, regresa por el, lo sube a un burro, lo amarra bien, y se lo lleva, diciendo que sus nietos y su nuera lo extrañarían mucho, y no creerían que fuera el, ya que llevaba la cara, completamente desconfigurada, de tantos tiros de gracia, que le habían dado a su padre.

8.- palabras de difícil comprensión: ninguna
9.- opinión personal:
Es un extraordinario cuento realista y dramático sobre el destino inevitable de un campesino mexicano en su lucha por sobrevivir en su medio, caracterizado por la pobreza y la adversidad. a manera de pensar de los personajes es sencilla, se usa una manera de hablar popular, propia de los campesinos, y el lugar donde se desarrolla es un pueblo, lugar donde son comunes los conflictos retratados en el cuento como el de disputa de terrenos. Es un texto apegado a la realidad social plasmando problemas que afectaron a la sociedad de aquél entonces como a la actual.

A mí me ha hecho reflexionar, además de que me transmitió la angustia del sentenciado a muerte, que tarde o temprano el destino nos alcanza. Yo

Documentos relacionados

  • Fuentes bibliograficas de informacion
    1673 palabras | 7 páginas
  • Monografía El Llano En Llamas
    8964 palabras | 36 páginas
  • Manifestaciones Culturales En Mexico 1940-1960
    6826 palabras | 28 páginas
  • Contexto etnográfico y uso de las técnicas de investigación de antropología social
    1586 palabras | 7 páginas
  • Arte Jalisciense en la revolución.
    6484 palabras | 26 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • Principios masa, accion y reaccion
    1369 palabras | 6 páginas
  • Ensayo del libro la meta
    1335 palabras | 6 páginas
  • La ciudadanía en el perú
    667 palabras | 3 páginas
  • Geografia
    632 palabras | 3 páginas