Analisis de arte poetica

772 palabras 4 páginas
Análisis de el Poema Arte Poética El poema Arte Poética es escrito por Vicente Huidobro, el iniciador del movimiento creacionismo. Este movimiento estético forma parte de las Vanguardias. La ideología del creacionismo es crear una nueva poesía que sea original y que se aleje del mundo de los objetos. Así, el objeto sería el poema, no de lo que se trate el poema. Arte Poética forma parte del Espejo de Agua que fue publicado en 1916. El poema sirve como manifiesto del creacionismo. Aunque la estructura del poema es diferente a lo tradicional, el poema no ejemplifica lo que es el verdadero creacionismo, solamente lo define. Nos describe lo que es el creacionismo usando metáforas, y nos explica el poder que tiene la palabra y el poeta …ver más…

El poder de los versos y las palabras es útil para el creacionismo. La vida y la muerte son cosas muy poderosas, y cuando el adjetivo tiene el poder para dar ambas, el lector puede comprender la importancia de la poesía, y la magnitud de los efectos que la poesía puede producir.
Un gran elemento del movimiento creacionismo es el rechazo de la naturaleza. En la cuarta estrofa Huidobro dice, “Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas! Hacedla florecer en el poema.”(Versos 14 y15). Aquí utiliza un lenguaje cliché de la poesía para criticar a los poetas que escriben sobre la naturaleza y belleza que ya existe en este mundo. El creacionismo es hacer las rosas florecer con palabras para crear algo magnifico y bello en sí mismo.
El último y más importante verso del poema dice, “El poeta es un pequeño Dios,” este verso es básicamente el tema del poema. El poeta escribe y crea todo lo que quiere con palabras.
Como manifiesto, Arte Poética sugiere que los poetas sean parte de este nuevo movimiento y que abran su imaginación a nuevo mundos de literatura. Huidobro utiliza enunciaciones fuertes y asertivas por ejemplo: El adjetivo, cuando no da vida, mata (7) Estamos en el cielo de los nervios (8) El músculo cuelga...(9) El vigor verdadero, Reside en la cabeza (12-13) Sólo para nosotros(16) Viven todas las cosas... (17) El poeta es un pequeño Dios (18).
En la primera estrofa

Documentos relacionados

  • Analisis de arte poetica
    759 palabras | 4 páginas
  • Resumen Linguistica Y Poetica - Jakobson
    1317 palabras | 6 páginas
  • Umberto Eco. Dos Hipótesis Sobre La Muerte Del Arte.
    1109 palabras | 5 páginas
  • Análisis Posmoderno En El Poema “Ars Poétique, Deux” De Rodrigo Lira.
    2425 palabras | 10 páginas
  • Analisis De Fervor De Buenos Aires De Jorge Luis Borges
    5378 palabras | 22 páginas
  • Analisis Simbolicas De Eguren
    1432 palabras | 6 páginas
  • La Luna Con Gatillo
    977 palabras | 4 páginas
  • Resumen bloque 1 y 2 literatura
    2513 palabras | 11 páginas
  • Adfsdf
    960 palabras | 4 páginas
  • Mexico situacion laboral
    6683 palabras | 27 páginas